Vaticano reconoce un segundo milagro del cura Brochero

Una junta médica determinó que la recuperación de una nena sanjuanina fue un “milagro”. Esta evaluación es clave para que el "padre gaucho" sea declarado santo.

Por Canal26

Jueves 10 de Septiembre de 2015 - 00:00

Una junta médica validó en el Vaticano este jueves, que la recuperación de una nena sanjuanina fue el segundo "milagro" del beato José Gabriel Brochero, clave para que el "padre gaucho" sea declarado santo.

Desde la madrugada, la comunidad de Villa Cura Brochero, unos 150 kilómetros al oeste de la Capital provincial, con oraciones, narraciones y cánticos, en vigilia organizada por la parroquia y el municipio, esperaba la noticia desde Roma, más importante en la historia de esa localidad.

La vigilia tuvo lugar en el llamado Santuario de Cura Brochero, donde se guardan los restos del religioso que entre 1869 y 1914 predicó en Traslasierra y transformó la vida de muchos feligreses.

A las 6.47 la plaza de la localidad estalló de emoción al recibir la noticia del obispo de Cruz del Eje, Santiago Olivera, postulador de la causa, desde El Vaticano.

"Por gracia de Dios, quiero comunicarles que el milagro ya pasó la parte de la ciencia y de la Junta Médica y como se dice ya se siente el galope de Brochero Santo", dijo Olivera a través de un audio mandado vía WhatsApp.

La decisión, que constituye un paso decisivo para la futura canonización del cura, fue muy festejada por unos 400 fieles que se congregaron desde la madrugada en el santuario, a pesar de las bajas temperaturas.

El cura Brochero, falleció en Traslasierra en 1914, luego de una vida religiosa ejemplar, fue beatificado en 2013, en una ceremonia de la que participaron 150 mil personas y en la que se leyó un mensaje del papa Francisco.

La junta de siete médicos consideró un "milagro" la recuperación de la nena sanjuanina Camila Brusotti, que, después de un infarto masivo en el hemisferio cerebral derecho, logró andar nuevamente.

El primer caso en que el Vaticano comprobó una intervención divina, atribuida a Brochero, fue la recuperación de Nicolás Flores, un chico, que hoy tiene 15 años, y que cuando tenía 11 meses sufrió un accidente de tránsito que le causó heridas graves.

Los médicos pronosticaron en ese momento la posibilidad de "vida vegetativa".

En 2013, cuando ante 150 mil personas, Brochero fue declarado beato, Nicolás llevó en sus manos el relicario para la consagración.

Para que esa declaración de santidad sea posible, el Vaticano exigía la comprobación de un nuevo milagro atribuido a la intercesión de Brochero, que haya ocurrido luego de la beatificación.

La expectativa por el segundo milagro del cura gaucho movilizó a la comunidad de toda Traslasierra, que a pesar del frío, desde el jueves esperó la decisión del Vaticano con rezos y cantos.

El Tribunal que investigó el caso de Camila fue constituido hace poco más de un año en San Juan. La nena fue golpeada por su madre y su padrastro, quienes están detenidos.

Ella vive con su papá y, aunque todavía tiene inconvenientes de coordinación, logró una recuperación importante.

En enero el obispo Olivera se reunió con los integrantes de la Pontificia Congregación para las Causas de los Santos, en Roma, para presentar los avances de la causa.

Después se encontró con el papa Francisco, quien expresó su "vivo deseo" de una "pronta canonización" del cura Brochero, quien siempre fue reconocido por su asistencia a los enfermos y moribundos.

El padre David Silva de la parroquia local dijo a la prensa que "contagia ver a los fieles felices por la gracia divina".

"Estábamos leyendo el Santo Evangelio cuando nos llega un mensaje por WhatsApp de Olivera que por audio nos contó lo que pasaba".

Los vecinos que se acercaron a rezar el rosario de la aurora se mostraron emocionados a la salida de la misa y en diálogo con Cadena 3 dijeron "nos explota el pecho a todos los brocherianos".

"Es una bendición muy grande", dijo un fiel mientras que otro agregó: "Es el milagro que esperábamos".