Veda electoral: ¿abren los bares este fin de semana en CABA?

Este domingo 18 de mayo se llevarán a cabo las elecciones legislativas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Por ello, cabe recordar que desde el viernes a las 8.00 hasta el domingo a las 21.00 regirán ciertas prohibiciones.

Por Canal26

Viernes 16 de Mayo de 2025 - 15:00

Bar, boliche, bebidas alcohólicas. Foto: Unsplash Qué pasa con los bares en CABA ante la veda electoral. Foto: Unsplash

Este domingo 18 de mayo se llevarán a cabo las elecciones legislativas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Por ello, cabe recordar que desde el viernes a las 8.00 hasta el domingo a las 21.00 regirá la veda electoral, la cual pone en suspensos algunas actividades con el fin de preservar la libertad del voto de los ciudadanos y evitar cualquier tipo de presión o propaganda partidaria.

Entre las restricciones por los comicios se encuentra la prohibición de la compra de alcohol, por lo que muchas personas se preguntan si abren los bares este fin de semana de elecciones.

Bar, boliche, bebidas alcohólicas. Foto: Unsplash Bar, boliche, bebidas alcohólicas. Foto: Unsplash

Elecciones en CABA. Foto NA

Te puede interesar:

Elecciones 2025 en CABA: cuál es el DNI permitido para votar este domingo 18 de mayo

¿Abren los bares en CABA este fin de semana?

Los bares en CABA pueden abrir sus puertas durante este fin de semana. De todas maneras, deberán cumplir con ciertas restricciones establecidas por el Código Electoral Nacional.

Voto electrónico; Boleta Única Electrónica; Elecciones legislativas. Foto: NA/Juan Vargas

Te puede interesar:

Elecciones en CABA 2025: uno por uno, quiénes son los candidatos a las legislativas de este domingo 18 de mayo

Horarios y restricciones de los bares el fin de semana de elecciones

Viernes 16 de mayo

  • Los bares pueden operar con normalidad, incluyendo la venta de bebidas alcohólicas.

Sábado 17 de mayo

  • Hasta las 20.00: pueden vender alcohol sin restricciones.
  • Desde las 20.00: comienza la prohibición de venta de bebidas alcohólicas. Esta se extiende hasta las 21.00 del domingo 18 de mayo.

Domingo 18 de mayo

  • Hasta las 21.00: rige la prohibición de venta de alcohol.
  • Después de las 21.00: se levanta la restricción, por lo que los bares vuelven a poner a la venta bebidas alcohólicas.

Cabe recordar que el incumplimiento de esta norma puede traer consigo sanciones que incluyen penas de prisión de entre 15 días y seis meses, además de posibles multas económicas o administrativas.

Mozo; bar; restaurante. Foto: Unsplash. Restricciones de los bares el fin de semana electoral. Foto: Unsplash

Boleta Única Electrónica, elecciones en CABA. Foto: buenosaires.gob

Te puede interesar:

Elecciones Legislativas en CABA: la Justicia autoriza difundir los resultados del domingo antes de las 21

Qué cosas no se pueden hacer en la veda electoral

  • No se pueden llevar a cabo espectáculos populares, ya sean al aire libre como en lugares cerrados. Tampoco se pueden realizar cualquier tipo de reunión pública no relacionada con el acto electoral.
  • No se podrán reunir electores y tampoco podrá haber depósitos de armas en un radio de 80 metros alrededor de las mesas de votación.
  • No se podrán publicar encuestas vinculadas a los resultados de la elección.
  • No podrá haber entrega de boletas de elección en un radio de 80 metros a las meses de sufragio.
  • No se podrá consumir y tampoco vender bebidas alcohólicas desde 12 horas antes de la elección y hasta tres horas después de finalizada la misma.

A esto se suma que durante 48 horas antes de la elección no se podrán hacer actos públicos de proselitismo político, así como también queda prohibida la publicidad electoral en medios de comunicación y plataformas digitales.

Llegada del Gordo Dan al cierre de campaña de Manuel Adorni en la Ciudad.

Te puede interesar:

Así fue la llegada del Gordo Dan y las Fuerzas del Cielo al cierre de campaña de Manuel Adorni en la Ciudad

Qué pasa si violo la veda electoral

  • Por vender bebidas alcohólicas: pesa una pena de 15 días hasta 6 meses de prisión.
  • Por portación de armas o exhibición de distintivos electorales: pena de hasta 15 días de prisión y multas de hasta $500.
  • Por actos de proselitismo o publicación de encuestas: multas de entre $10.000 y $100.000.
  • Por publicidad electoral en medios: los partidos que hagan esto pueden perder el derecho de financiamiento público desde uno a cuatro años.
  • Por espectáculos públicos: pesa una pena de prisión de 15 días a 6 meses para el organizador.

Notas relacionadas