Según reveló este jueves el Colegio de Escribanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se registraron 4.082 actos de escrituras de compraventa con un monto involucrado de 3.959,5 millones de pesos.
Por Canal26
Jueves 3 de Septiembre de 2015 - 00:00
La cantidad de escrituras de compraventa de inmuebles en Capital Federal creció 31,1 por ciento en julio respecto a igual período del año pasado y registró así su mejor mes en un año y medio.
Según reveló este jueves el Colegio de Escribanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se registraron 4.082 actos de escrituras de compraventa con un monto involucrado de 3.959,5 millones de pesos.
En los primeros siete meses de 2015 se rubricaron 19.531 escrituras en la Ciudad, un 7,9 por ciento más que el nivel del año anterior, mientras que el monto total de las transacciones se incrementó en 34,4 por ciento, a 19.076 millones de pesos.
La cantidad de escrituras aumentó 21,3 por ciento en julio en comparación con junio último al registrar 717 actos más, mientras que el monto total de las transacciones realizadas se contrajo 1,9 por ciento.
En comparación con julio de 2014, las operaciones repuntaron 31,1 por ciento en cantidad de actos y 51,3 por ciento en pesos, el equivalente a 431 millones de dólares al tipo de cambio oficial que informa el Banco Central de la República Argentina.
Según el Colegio de Escribanos, el valor promedio de las transacciones avanzó un 34 por ciento anual hasta los 969.989 pesos, iguales a unos 105.548 dólares al cambio oficial por cada propiedad.
En julio de 2015 se contrajo la cantidad de actos escriturales respecto del año anterior únicamente en el segmento de 150.000 hasta 250.000 pesos, mientras que se incrementó en mayor medida en las escalas superiores.
La distribución de los actos en cinco segmentos por monto de operaciones arrojó en el séptimo mes del año una mayor concentración en la franja alta de más de 500.000 pesos, con una representatividad superior a 58% del total.
Mientras, las escalas inferiores de propiedades según los precios de mercado perdieron más de 10 puntos porcentuales de relevancia respecto de un año atrás.
1
Paro de colectivos de la UTA: cómo funcionarán las líneas afectadas el miércoles 7 de mayo
2
Adiós a la frente descubierta: el corte de flequillo que favorece el rostro y marca tendencia este otoño-invierno
3
Los templos del sándwich de miga: las 3 panaderías elegidas por una reconocida chef
4
Una guarnición perfecta: el paso a paso para hacer unas riquísimas papas gratinadas a la crema
5
Llega el frío y también las ofertas: dónde conseguir camperas desde $20.000 para renovar el guardarropa