Por Canal26
Domingo 31 de Mayo de 2015 - 00:00
Las ventas de los comercios minoristas, medidas en cantidades, mejoraron por sexto mes consecutivo al crecer en mayo 1,7 por ciento respecto a igual mes del año anterior, según un sondeo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Así, las ventas minoristas acumularon en los primeros cinco meses del año un incremento promedio de 2 por ciento comparado con igual período del año anterior.
El informe precisó que de los 20 rubros relevados, 16 finalizaron con subas anuales y 4 con bajas.
Según detalló, las mayores subas en mayo se registraron en los sectores Electrodomésticos, Farmacias, Mueblerías, y Bijouterie.
La entidad señaló que "hay que tener en cuenta que se está comparando contra mayo 2014, un mes donde la venta había caído 8,3 por ciento, lo que marca que el consumo mejoró frente al año pasado pero aún no se mueve con el dinamismo de otros años".
"El consumo del mes fue muy dispar entre comercios y regiones. Los comercios que se sumaron a propuestas como el Día de Internet, donde por casi una semana se ofrecieron bonificaciones de hasta 50 por ciento, lograron mejores resultados.
Lo mismo para aquellos que ofrecieron el plan Ahora 12" o "descuentos con tarjetas" de determinados diarios, la SUBE, o de bancos, explicó. En este sentido, sostuvo que "para el resto de las PyMES comerciales la venta fue más difícil, porque el comportamiento general del público fue mirar y esperar hasta encontrar la oportunidad de sumar todos los beneficios posibles que les permita comprar a menor precio".
Los resultados de las ventas minoristas en volúmenes físicos en mayo frente a igual mes de 2014, por rubros, son los siguientes: Alimentos y Bebidas (+1,2 pct); Bazar y Regalos (+3 pct); Bijouterie (+3,1 pct); Calzados (+1,1 pct); Deportes (+2,8 pct); Electrodomésticos y art. Electrónicos (+7,9 pct); Farmacias (+4,9 pct); Ferretería (+1,7 pct); Golosinas (+1,2 pct); Joyería y Relojería (-2,4 pct); Juguetería, Rodados, y art. de librerías (-1,1 pct); Marroquinería (+2,6 pct); materiales eléctricos (+1,9 pct); Materiales para la construcción (+1,3 pct); Muebles de Oficina (+4,1 pct); Muebles del Hogar (+4,6 pct); Neumáticos (-7,1 pct); Perfumería (-2 pct); Textil – Blanco (+1,5 pct); y Textil – Indumentaria (+0,9 pct).
1
Paro de colectivos: cuáles son las líneas de Dota que funcionan este martes 6 de mayo
2
Paro de colectivos del martes 6 de mayo: qué líneas se adhieren a la medida de fuerza y cuáles funcionarán
3
Adiós a la frente descubierta: el corte de flequillo que favorece el rostro y marca tendencia este otoño-invierno
4
Guaymallén ya no es el más vendido: el alfajor que lo destronó tiene tres años y mucho dulce de leche
5
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia