Vicat responde: "¿Cómo evitar un secuestro virtual?"
Por Canal26
Martes 3 de Marzo de 2015 - 00:00
“¿Desde dónde se mandan los SMS para los secuestros virtuales?”- le preguntaron en el programa 26 DIRECTO a Luis Vicat, especialista en Seguridad.
“Puede ser desde la cárcel, puede ser básicamente desde cualquier lugar. El tema es que el mensaje de texto es una suerte de vía de acceso si nosotros lo contestamos, porque generalmente estos mensajes nos ofrecen agendarlos o contestarlos directamente a quien lo remite, y eso permite captar ese número y acceder a datos de ese teléfono celular que estamos utilizando”.
“La leyenda más común dice 'Agendame' y si uno contesta '¿Quién sos?'...”
“Con contestar basta. Si uno contesta entra en contacto con otro teléfono, que está preparado para establecer una relación con el teléfono 'víctima' digamos, y lógicamente después se da el traspaso de datos, que es la fase siguente”.
“Incluso para el día del Amigo ponen, '¿Te puedo llamar?'”
“Feliz día, feliz navidad, feliz cumpleaños... Si de pronto tenemos el Facebook nuestra fecha de cumpleaños, se hace una búsqueda de datos por ahí, se ve cuándo cumple años y se lo llama, las redes sociales tienen mucho que ver en esto del peligro de la filtración de datos para producir inteligencia para los secuestradores virtuales”.