Nicolás Kreplak reiteró se deben adoptar medidas "para que no se sature el sistema de salud".
Por Canal26
Jueves 18 de Junio de 2020 - 08:43
Camas de terapia intensiva.
El viceministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, advirtió hoy que en el área metropolitana (AMBA) un 60% de las camas de terapia intensiva están ocupadas, por lo que se deben adoptar medidas "para que no se sature el sistema de salud" en el marco del aumento de casos de coronavirus.
En declaraciones formuladas a radio El Destape, el funcionario precisó que "está aumentando el Covid-19" y detalló que "en las últimas tres semanas se duplicó la cantidad de las camas de terapia intensiva ocupadas por pacientes con coronavirus".
En ese sentido, Kreplak sostuvo que en el AMBA "estamos en un 60% de ocupación de las camas de terapia intensiva" y analizó que se está llegando "al margen donde tenemos que tomar una decisión ahora para que no se sature el sistema de salud".
Además, aclaró que "si las medidas las tomamos hoy, los próximos 15 días se van a seguir ocupando cama de terapia intensivas", por lo que dijo que lo ideal sería adoptar "medidas fuertes que reduzcan la capacidad de contagio".
"Ya estamos muy cerca del momento en el que hay que reducir fuertemente la circulación" del virus, señaló y advirtió que “si no tomamos medidas ahora, puede ser que no tengamos tiempo después para tomar medidas que funcionen".
"No hay que esperar a que llegue a 80% la ocupación de camas para tomar una decisión", remarcó el viceministro de Salud bonaerense.
1
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
2
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
3
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
4
Saludables y ricas: paso a paso para unas galletitas de avena y chocolate ideales para acompañar con el mate
5
Feriado por el Día del Trabajador: cómo funcionan el transporte público, los bancos y los supermercados este 1° de mayo