Más de 300 personas murieron a causa de hechos vinculados al deporte que es pasión de muchísimos argentinos pero negocio para unos pocos. Mirá la entrevista en el video.
Por Canal26
Miércoles 4 de Febrero de 2015 - 00:00
“Dejar a los visitantes fuera de los estadios no fue una medida acertada. Tenemos aún más muertos que los que teníamos antes”, le dijo a Diego Codini, en 26 Directo, Juan Manuel Lugones de la ONG “Fútbol en Paz”. Tras la visita de Javier Cantero, se sigue a fondo la temática de la violencia en el fútbol.
“El Movimiento Fútbol en Paz en Argentina surge como iniciativa del IGEN (Instituto de Estudios para una Nueva Generación) que, junto a un grupo de ciudadanos, ciudadanas e instituciones comprometidos a favor de la paz en el fútbol, queremos volver a disfrutar en paz y en familia este deporte nacional y popular. Los clubes como asociaciones civiles merecen ser valorados y protegidos de las malas administraciones y de la falta de transparencia de los dirigentes deshonestos. Estamos a favor de estas asociaciones civiles, arraigados desde siempre en las necesidades y vivencias de la comunidad, y que han sido y son espacios sociales de participación, integración e identidad”, cuentan en el sitio de la organización no gubernamental.
El 30 de julio de 1922 en la cancha de Sportivo Barracas, oportunidad en que jugaron un combinado vasco que se hallaba de visita y otro de Ligas del interior. La víctima fue un menor de edad de quien el diario “El Telégrafo” primero informó que se fracturó un brazo cuando “se cayó de una tribuna improvisada sobre una chata de cuatro ruedas” afuera del estadio. El 1° de agosto, el diario publicó que el menor había fallecido y alertó sobre la responsabilidad de la policía y de los dirigentes de Sportivo Barracas para evitar que los vehículos se estacionen para que se suban espectadores que van a ver los partidos desde allí. Esa fue la primera de las 301 muertes vinculadas al fútbol que hubo en Argentina.
La última muerte ocurrió el 26 de diciembre último. José “El Gallego Popey” Fernández, líder de la barra brava de Independiente a fines de los '80 y principios de los '90, fue ultimado por una interna en la hinchada de Lanús.
1
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
2
Chau a los lentes oversize: la nueva tendencia que favorece el rostro y promete conquistar el invierno 2025
3
Una histórica línea de colectivos de CABA dejó de existir: el importante barrio que se ve afectado
4
La mejor parrilla del mundo está en Buenos Aires: dónde está ubicada y cuánto cuestan sus platos
5
Atención team verano: cómo será el invierno 2025 en Argentina, ¿más frío o temperaturas inusuales?