Violencia en el hogar: rescatan a 15 niños por día

Entre Capital Federal y provincia de Buenos Aires se atienden anualmente más de 5.400 casos "urgentes" de menores.

Por Canal26

Sábado 10 de Octubre de 2015 - 00:00

Entre Capital Federal y provincia de Buenos Aires se atienden anualmente más de 5.400 casos "urgentes" de menores que padecen violencia en el hogar, muchos de los cuales directamente son rescates de las víctimas, a un promedio de 15 cada jornada.

Los datos aportados por el Registro Unificado de Niñez y Adolescencia (REUNA) de la provincia de Buenos Aires revelan que en el presente año ya recibieron protección más de 650 niñas y adolescentes debido a que padecían maltrato familiar y se encontraban en riesgo, publica hoy el Diario Popular.

Anualmente, entre Capital Federal y provincia de Buenos Aires, se atienden más de 5.400 casos "urgentes", muchos de los cuales directamente son rescates de las víctimas, a un promedio de 15 cada jornada.

Los trágicos episodios ocurridos en la localidad bonaerense de Pilar y en el barrio porteño de Flores -con sendos menores muertos a manos de sus padrastros-, con la posterior detención de los responsables, visibilizaron una realidad alarmante, con un niño que debe ser rescatado cada 96 minutos en la Capital Federal y la provincia de Buenos Aires.

"En lo que va de este año se tomaron 653 medidas de protección especial con niñas y adolescentes de 12 a 18 años en territorio provincial, como consecuencia de la vulneración de sus derechos, en su mayoría por maltrato intrafamiliar", sostuvo Pablo Navarro, secretario de Niñez y Adolescencia bonaerense.

El sistema REUNA contiene un legajo digital de cada niño, niña o adolescente único para todo el territorio provincial, y en el cual constan sus datos personales y las intervenciones con él/ella realizadas desde los Servicios Zonales y Locales de Promoción y Protección de Derechos, lo que permite acceder rápidamente a la historia de vida de cada uno de ellos.

En tanto, el subsecretario de Promoción y Protección de Derechos del Niño, Sebastián Gastelu, afirmó que "anualmente el Sistema de Protección resuelve alrededor de 3.000 medidas de abrigo con niños, niñas y adolescentes menores de 18 años por vulneración de derechos, de las cuales alrededor de la mitad son
mujeres".

"Las diferentes demandas y la complejidad que requiere cada situación que se aborda en el Sistema de Protección de Derechos nos han dado la pauta de que el camino es darle cada vez mayor especificidad a los dispositivos", agregó.

En la actualidad existen más de 200 Hogares, Casas de Abrigo, Comunidades Terapéuticas, Clínicas de Salud Mental, Hogares para Discapacitados y Hospitales de Día de Salud, tanto oficiales como conveniados, donde se alojan unos 3.400 niños, niñas y adolescentes menores de 18 años que no cuentan con cuidados parentales.

Acerca de la problemática, Navarro aseguró que "los cuidados negligentes constituyen una de las causas principales que originan las medidas excepcionales de separar a un niño de su familia de origen y junto con el maltrato y el abuso sexual, superan el 50 por ciento de todas las intervenciones del Estado por vulneración de derechos".

"Está claro que cuando hablamos de negligencia no nos referimos a un descuido momentáneo sino a la falta grave y reiterada de cuidados de un niño, niña o adolescente, relacionados sobre todo a la protección de la integridad física o psicológica", señaló.

En palabras de Navarro, la negligencia "es un maltrato pasivo y se presenta cuando las necesidades físicas del niño como alimentación, abrigo, higiene, protección y vigilancia en las situaciones potencialmente peligrosas, no son atendidas en forma temporaria o permanente por ningún miembro del grupo conviviente".

"Se trata de un tipo de violencia que no suele detectarse prontamente, dado que sus consecuencias no son inmediatas, sino más bien, se traducen en distintas problemáticas físicas, intelectuales o emocionales que el niño comienza a evidenciar, como así también en la recurrencia de diversos accidentes domésticos (caídas, quemaduras, entre otros)", agregó el funcionario.