Volar no es placer: paro en Ezeiza y Aeroparque

La medida de fuerza fue por turnos de tres horas y se levantó cuando promediaba la tarde de ayer. Era en demanda de mejoras salariales. En la noche del jueves un avión casi choca con otro similar que era remolcado en la pista del Ministro Pistarini por un tractor. En Lan también hubo una huelga que afectó a miles de pasajeros. El líder síndical de los pilotos, Jorge Perez Tamayo, estuvo en Canal 26 (audio).

Por Canal26

Viernes 18 de Mayo de 2007 - 00:00

La Asociación de Personal Aeronáutico (APA) resolvió comenzar con la realización de paros de tres horas por turno en la empresa Aerolíneas Argentinas, a fin de reclamar incrementos salariales y mejoras laborales en el sector.

El conflicto provocó inconvenientes dentro del aeropuerto internacional de Ezeiza, donde pasajeros quedaron varados dentro de al menos cuatro aviones aterrizados, mientras los trabajadores realizaban una asamblea para resolver los pasos a seguir.

En tanto, otras 800 personas se vieron afectadas por esta protesta en el Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery, al quedar demoradas a raíz del atraso de varias horas de los vuelos programados.

El gremialista explicó que se desarrollaron "reuniones informativas" con los empleados de Aerolíneas, a fin de comunicarles el estancamiento de las negociaciones salariales con la compañía.

A su vez, expresó que se llegó a la determinación de convocar al paro luego, de que se realizara un plenario de delegados y se analizara en profundidad la posibilidad de implementar medidas de fuerza.

La huelga afectó a los 3 mil empleados de la empresa aérea, que se desempeñan en las rampas, control de vuelos y ventas, entre otras actividades.

El paro en demanda de mejoras salariales sumó más problemas a la situación aeroportuaria, en el marco de la cual se conoció un nuevo incidente aéreo que casi provoca el choque de dos aviones en la pista principal de Ezeiza.

El nuevo incidente sucedió cuando un avión de la empresa LAN Chile, que despegó desde el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini, casi choca con otro similar que era remolcado en la pista por un tractor.

Pérez Tamayo, presidente de APLA confirmó a Canal 26 el hecho y dijo que “el problema pasó porque el personal de pista y los controladores trabajaron en una frecuencia distinta y hubo una descoordinación. Todavía no se sabe la causa, supongo que se va realizar una investigación si la empresa considera que esto fue real… porque dicen que todo lo que nosotros denunciamos es irreal”.

Según trascendidos la propia empresa LAN Chile habría reconocido lo ocurrido, pero no dio mayores detalles a la prensa.

Pérez Tamayo denunció que hay “presión por parte de la empresa” ya que “hay gente que está controlando la entrada de operadores a la zona de control y también existe una exigencia extrema para todo el personal”.

Respecto a la llegada de un radar desde España, que reemplazaría al que no está operando en Ezeiza, el dirigente dijo que “esto es urgente, pero no resuelve la falta de recursos humanos que tiene la empresa. Hay que hacer una readaptación que el personal necesita para cumplir sus funciones correctamente”.

Pérez Tamayo dio ejemplo de algunos casos extremos y volvió a denunciar la falta de actualización técnica del personal de LAN. “Hay un controlador que fue separado recientemente Y que hace 29 años que no tiene un curso”.

Respecto a la situación que presenta el tráfico aéreo el presidente de APLA, no dio un panorama alentador y dijo que hay que “tratar de reponer un radar en servicio, que funcione. Cuando venga el radar desde España hay que calibrarlo y para eso se necesita personal humano y los dos que pueden hacerlo están fuera s de servicio. Y vamos a estar varios días mas sin poder usarlo”

“Lo importante es hacer el traspaso de la aviación al ámbito civil. La solución sería tomar en serio la transferencia que se haga rápido pero con el personal idóneo” sentenció Pérez Tamayo.

NORMALIDAD EN LAN

Los sindicatos que agrupan a los pilotos, técnicos, tripulantes de cabina y personal de tierra aeronáutico de la empresa chilena LAN llegaron a un acuerdo con la empresa y levantaron el paro que iniciaron el lunes en rechazo de "la violación de los convenios".

La Asociación del Personal Aeronáutico (APA), el mayor gremio de la actividad, también reclamaba un aumento en los básicos en un 20 por ciento para todas las categorías.

La huelga que se extendió durante cuatro días dejó varados a unos 5.000 pasajeros.