La plataforma de mensajería ha pedido que actualicen la aplicación para mantener sus dispositivos protegidos. Quedaron expuestos unos 1.500 millones de usuarios.
Por Canal26
Martes 14 de Mayo de 2019 - 11:06
WhatsApp confirmó en un comunicado que pidió a 1.500 millones de usuarios que "actualicen la aplicación a su última versión" y a mantengan al día su sistema operativo como medida de "protección".
Indicó que no es posible precisar cuántas personas fueron afectadas, pero aseguró que las víctimas fueron elegidas "de forma específica", de manera que en principio no se trataría de un ataque a gran escala.
Los hackers instalaron un software que espía en algunos teléfonos y accedieran así a los datos contenidos en los dispositivos.
Este software "se asemeja" a la tecnología desarrollada por la empresa de ciberseguridad israelí NSO Group, lo que llevó a WhatsApp a situarla como principal sospechosa detrás del programa de espionaje.
Se detectó la vulnerabilidad hace sólo unos días y por el momento se desconoce durante cuánto tiempo se estuvieron produciendo las actividades de espionaje.
Los hackers llevaban a cabo una llamada a través de WhatsApp al teléfono a cuyos datos deseaban acceder e, incluso en el caso de que la persona receptora no respondiese a la llamada, un programa de "spyware" se instalaba en los dispositivos.
WhatsApp aseguró que nada más conocer que se habían producido los ataques avisó a organizaciones de derechos humanos que se encontraban entre las víctimas del espionaje, a empresas de ciberseguridad y al Departamento de Justicia de Estados Unidos.
El hecho de que algunas de las organizaciones afectadas sean de plataformas de defensa de los derechos humanos refuerza la hipótesis de la involucración por parte de NSO Group, ya que su software ha sido usado en el pasado para llevar ataques contra este tipo de entidades.
NSO Group, que opera de forma opaca y durante muchos años lo hizo en secreto, diseña software espía para sus clientes, entre los que se encuentran Gobiernos de todo el mundo, que lo usan para acceder a dispositivos móviles y obtener información.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025