La empresas se llama Maxus y fue comprada en 1995 bajo la gestión de Repsol. La decisión fue motivada por sus problemas financieros. Su producción representa menos del 1% del total de YPF.
Por Canal26
Miércoles 22 de Junio de 2016 - 00:00
La nueva gestión al frente de YPF decidió pedir la quiebra de una subsidiaria radicada en Estados Unidos debido a los altos costos financieros y bajos retornos.
Se trata de Maxus, una compañía comprada en 1995 cuando la petrolera estaba bajo gestión de Repsol.
YPF reportó que Maxus Energy Corporation, Tierra Solutions, Maxus International Energy Company, Maxus (US) Exploration Company y Gateway Coal Company presentaron un proceso de reorganización –concurso preventivo– en Wilmington, Delaware, bajo el Capítulo 11 del Código de Quiebras de los Estados Unidos. Ahora, las autoridades judiciales estadounidenses deberán resolver si dan lugar a la quiebra.
La resolución se venia gestando durante los últimos años por sus malos resultados económicos. En la última década, la petrolera local venía capitalizando a la empresa con desembolsos por cerca de u$s 1000 millones para mantener su funcionamiento, mientras que su producción y reservas representan menos del 1% del total de YPF.
1
Paro de colectivos: cuáles son las líneas de Dota que funcionan este martes 6 de mayo
2
Adiós a la frente descubierta: el corte de flequillo que favorece el rostro y marca tendencia este otoño-invierno
3
Paro de colectivos del martes 6 de mayo: qué líneas se adhieren a la medida de fuerza y cuáles funcionan
4
Guaymallén ya no es el más vendido: el alfajor que lo destronó tiene tres años y mucho dulce de leche
5
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia