Dos bebidas alcohólicas producidas en la República Argentina obtuvieron los tan buscados 100 puntos Parker.
Por Canal26
Martes 6 de Mayo de 2025 - 18:30
Vino tinto. Foto: Pixabay.
Una de las razones por las que Argentina es reconocida a nivel mundial es por la calidad de sus vinos. Con uvas de primera calidad, este país es uno de los productores más destacados de esta bebida en todo el planeta, una reputación que se realza cada vez que etiquetas nacionales obtienen premios internacionales y se posicionan entre las mejores del mundo.
En esta ocasión, dos vinos argentinos recibieron la máxima distinción otorgada por The Wine Advocate, la guía creada por Robert Parker. En su reporte 2025, el crítico Matthew Luczy otorgó 100 puntos a dos etiquetas nacionales: el vino Zuccardi Finca Piedra Infinita Gravascal 2021 y El Enemigo As Bravas Malbec 2018.
El vino argentino. Foto: Unsplash.
Los puntos Parker son una de las escalas de puntuación más respetadas del mundo del vino. Obtener 100 puntos significa que el vino es extraordinario, con una complejidad, equilibrio y profundidad excepcionales. Además, esta calificación suele disparar la demanda y el valor de los premiados, convirtiéndose en una poderosa herramienta de marketing.
Te puede interesar:
Alerta por vinos "truchos": denuncian la venta de botellas falsas de una reconocida marca argentina
El Enemigo As Bravas Malbec 2018 es una creación de Alejandro Vigil que nace en una parcela diminuta de solo 1,7 hectáreas ubicada en El Cepillo, dentro del Valle de Uco. Lo que lo distingue, además de su procedencia de suelos coluviales ricos en carbonato de calcio, es la incorporación del 5% de Semillón en cofermentación. Este detalle poco común le otorga una frescura vibrante y una complejidad aromática que lo vuelve único dentro de su categoría.
En tanto, el Zuccardi Finca Piedra Infinita Gravascal 2021 es una interpretación depurada del terroir de Paraje Altamira, a más de 1.100 metros sobre el nivel del mar. Sebastián Zuccardi vuelve a destacarse con una etiqueta que mantiene la excelencia alcanzada por cosechas anteriores. Gravascal confirma su lugar entre los vinos más precisos, elegantes y representativos del paisaje vitivinícola argentino.
En cuanto a su precio, el As Bravas Malbec ronda los $100.000 mientras que el Gravascal 2021 puede superar los $500.000, dependiendo del mercado y disponibilidad. El precio se explica, en gran parte, por la calidad del producto: ambos vinos figuran en el Top 20 mundial del reporte.
1
Paro de colectivos: cuáles son las líneas de Dota que funcionan este martes 6 de mayo
2
Adiós a la frente descubierta: el corte de flequillo que favorece el rostro y marca tendencia este otoño-invierno
3
Paro de colectivos del martes 6 de mayo: qué líneas se adhieren a la medida de fuerza y cuáles funcionan
4
Guaymallén ya no es el más vendido: el alfajor que lo destronó tiene tres años y mucho dulce de leche
5
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia