Nuevos documentos sobre la Guerra de Malvinas exponen la verdad escondida: el apoyo militar de Estados Unidos al Reino Unido

A 43 años de la guerra, esta información aporta una nueva complejidad al conflicto. ¿Por qué buscan ocultar una ayuda evidente?
Ronald Reagan, presidente de EEUU durante la guerra, y Thatcher
Ronald Reagan, presidente de EEUU durante la guerra, y Thatcher Foto: Archivo

Una nueva e impactante revelación sobre la Guerra de Malvinas expone las verdaderas intenciones de Reino Unido. El sitio Escenario Mundial se hizo eco del informe que publicó el analista británico Sir Humphrey (@pinstripedline), poniendo sobre la mesa la ayuda de Estados Unidos a su aliado británico en pleno conflicto bélico con Argentina.

Los documentos con fecha de abril y mayo de 1982, marcados como “SECRET UK EYES A” y “CONFIDENTIAL”, muestran el pedido que Londres elevó a Washington mientras la Task Force avanzaba hacia el Atlántico Sur.

Pedido de inteligencia satelital en tiempo real, reconocimiento fotográfico y señales (SIGINT) sobre movimientos argentinos, además de comunicaciones encriptadas, municiones y sistemas antiaéreos. En resumen, una lista de “requerimientos prioritarios” para sostener la operación Corporate.

El apoyo estadounidense incluía armas, inteligencia y logística

En una de las hojas piden equipar a los buques de patrulla clase CASTLE con cañones de 76 mm y misiles Sidewinder AIM-9L, minas antibuque y apoyo en reabastecimientos y comunicaciones satelitales (FLTSATCOM y Gapfiller). En resumidas cuentas, Washington brindó “considerable apoyo” en materia de inteligencia antes del inicio formal de las operaciones.

También se hace referencia al uso de instalaciones chilenas y a la provisión de combustible desde Panamá y Chile a buques británicos. Vale recordar que parte del material continúa clasificado bajo la cláusula de “protección de las relaciones internacionales”.

Thatcher en una visita a las islas en 1983 Foto: Archivo

La verdad de la Guerra de Malvinas

El analista fue el mismo que recientemente presentó el informe que analizaba ventajas y riesgos de las 14 posibles opciones militares que manejaron los británicos. Tres permanecen clasificadas y no podrán ser reveladas hasta el año 2057, bajo la cláusula de “daño a las relaciones internacionales” del Ministerio de Defensa británico (MOD).

Entre las posibilidades estaba una guerra naval sin restricciones contra la Armada Argentina, un bloqueo total de la costa atlántica argentina mediante minas y submarinos, y una invasión anfibia para forzar una negociación o la rendición total.

Soldados durante la guerra Foto: Archivo

Una posibilidad, que se cree fue eliminada, se basa en la de ataques de comandos y bombardeos con aviones Vulcan sobre el territorio continental argentino, una medida considerada extremadamente riesgosa por el alto mando británico. El analista plantea que las tres opciones clasificadas podrían haber incluido “acciones de escalada sobre el territorio continental, operaciones de inteligencia encubiertas o medidas de guerra ampliada contra la Argentina”. Hasta el día de la fecha no hay confirmación oficial.

La ayuda que recibió Argentina Foto: Archivo

El mismo sitio reveló hace poco más de un mes documentos desclasificados del Ministerio de Defensa británico, confirmando que la idea de usar armas nucleares tácticas en el Atlántico Sur existió. Los documentos llamados Freedom of Information Act muestran que el enemigo llegó a desplegar cabezas nucleares a bordo de buques rumbo al Atlántico Sur.

Entonces, estos nuevos documentos exponen aún más la hipótesis de que los planificadores británicos mantuvieron sobre la mesa escenarios que iban más allá de lo que pasó del 2 de abril al 14 de junio de 1982.

Los tres planes más severos aún no se conocen por la cláusula que cuida“la integridad de las relaciones internacionales”, Reino Unido teme que las relaciones internacionales con países sudamericanos se tensen. Habrá que esperar más de tres décadas para conocer toda, o una parte, de la verdad.