Se cumplen 225 años de la confirmación del llamado primer gobierno patrio. Actividades y paseos para acercarte a la historia argentina.
Plaza de Mayo. Foto: turismo.buenosaires
Este 25 de mayo se cumplen 225 años de la Revolución de Mayo, hecho que se conoce como la conformación del primer gobierno patrio. Es decir, un paso fundamental para conseguir la independencia de España que se terminó por consumar 6 años después.
Este año, el 25 cae domingo y es una buena excusa para disfrutar de planes al aire libre, educativos y gratis. A continuación te damos opciones para toda la familia para celebrar y aprender.
25 de Mayo de 1810
Te puede interesar:
Semana de Mayo: desde qué día debe usarse la escarapela y el lugar correcto donde se pone
Cabildo
Posiblemente el lugar más importante en lo que refiere a los eventos de 1810. Allí, ubicado frente a Plaza de Mayo, se llevaron a cabo el famoso cabildo abierto del 22 de mayo y funcionó la Primera Junta, el primer gobierno patrio que tuvo de presidente a Cornelio Saavedra.
Cabildo. Foto: turismo.buenosaires
El edificio está lejos de ser aquel de hace 225 años, pero guarda los secretos de unos días de tensión y aires de libertad. Actualmente funciona un museo que abrió al público por primera vez en 1939. El patrimonio del Museo está conformado por el propio edificio y por las colecciones integradas por documentos, pinturas y objetos de los siglos XVII al XX y la entrada es libre y gratuita.
Plaza de Mayo
Lugar céntrico de Buenos Aires y donde se desarrollaron los hechos más importantes de su historia.
Fue creada en 1884, como resultado de la unión de las plazas de la Victoria y del Fuerte, al demolerse una construcción llamada Recova Vieja, que las separaba. Está ubicada en el sitio donde se realizó la segunda fundación de la Ciudad en 1580.
Plaza de Mayo. Foto: turismo.buenosaires
Allí esperaron los criollos noticias sobre lo que sucedía dentro del Cabildo y donde sonó por primera vez el Himno Nacional en 1813. Además, en el centro, se ubica la famosa Pirámide de Mayo que se construyó un año después de los sucesos de 1810 en su conmemoración.
Museo Histórico Nacional
Ubicado dentro de Parque Lezama, este museo cuenta con una impresionante colección de objetos relacionados con la historia argentina, desde la época colonial hasta la independencia. Destacan la bandera del Ejército de los Andes y pertenencias de figuras como José de San Martín y Manuel Belgrano.
Museo Histórico Nacional. Foto: turismo.buenosaires
De entrada libre y gratuita, este domingo 25 a las 17:00, ofrece la visita "25 de Mayo, entre el Mito y la Historia" que propone pensar la Revolución como mito de origen de nuestra Nación y descubrir más secretos sobre la Semana de Mayo y la época. Eso no es todo, quienes lleguen a las 16:00 serán recibidos con chocolate caliente y churros de El Café de Marco.
Te puede interesar:
Salvar a Mar del Plata: declaran "Manzana Fundacional" a la zona que vio nacer a "La Feliz", ¿qué casonas siguen en pie?
La usuaria de TikTok, @camaraturista, recopiló las mejores actividades para disfrutar desde este jueves 22 de mayo.
Qué hacer en la Semana de Mayo. Video: TikTok @camaraturista
1
Un descubrimiento arqueológico sobre Manuel Belgrano podría cambiar su rol en la historia argentina
2
La verdad sobre Malvinas que Reino Unido oculta: el país que descubrió las islas
3
El interminable árbol genealógico de Justo José de Urquiza y el mito de sus "120 hijos"
4
Tres lugares imprescindibles para vivir la Semana de Mayo: de museos gratis a disfrutar del chocolate caliente el domingo 25
5
25 de mayo: ¿De qué color eran las cintas repartidas por French y Beruti?