Macri celebró la domiciliaria de López: pidió igual beneficio para otros presos políticos

"Nos alegra mucho saber que Leopoldo López ya está con su familia. Esperamos que pronto los demás presos políticos puedan hacer lo mismo", sostuvo el Presidente.
Macri en Mendoza
Macri en Mendoza

El presidente Mauricio Macri celebró esta mañana la decisión del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela de otorgarle la prisión domiciliaria al referente opositor Leopoldo López, aunque reclamó que "pronto los demás presos políticos puedan hacer lo mismo".


"Nos alegra mucho saber que Leopoldo López ya está con su familia. Esperamos que pronto los demás presos políticos puedan hacer lo mismo", sostuvo el mandatario.


A través de su cuenta de Twitter, el jefe de Estado se refirió a la "medida humanitaria" que otorgó el TSJ venezolano en favor del exalcalde de Chacao y líder del espacio Voluntad Popular, quien había sido condenado por la jueza Susana Barreiros a casi 14 años al considerarlo culpable de participar e instigar las manifestaciones de 2014 en las que se produjo la muerte de 43 personas y cientos de heridos.

El líder del PRO, que reclama que se convoque a elecciones y que se liberen a los presos políticos en el país presidido por Nicolás Maduro, había advertido en la Cumbre del G20 que en Venezuela "no se respetan los derechos humanos".


"Como (el presidente de Estados Unidos, Donald) Trump hizo mención a la situación de Corea del Norte, no quiero dejar pasar la oportunidad para hacer un llamado de atención a lo que pasa en Venezuela", había remarcado Macri al tomar la palabra en la sesión plenaria del bloque que se reunió en la ciudad alemana de Hamburgo.


Ante los principales jefes de Estado y de Gobierno del mundo, el argentino había denunciado que en el país caribeño "no se respetan los derechos humanos".


"Peligra la paz social que todos los que estamos acá pregonamos", había finalizado el argentino en el Predio Ferial de Hamburgo.


Tras su exposición, el Presidente había recibió el respaldo de sus pares de Brasil, Michel Temer; de España, Mariano Rajoy; y de México, Enrique Peña Nieto; sobre su posición respecto a la situación que atraviesa Venezuela.

Desde antes de su llegada a la Casa Rosada, Macri se había mostrado muy crítico de Maduro y en reiteradas oportunidades se había reunido con referentes de la oposición venezolana: en junio del año pasado había recibido en su despacho al gobernador del Estado de Miranda, Henrique Capriles; y en marzo pasado a la esposa de López, Lilian Tintori.