Allanaron 24 propiedades del oligarca ruso Alisher Usmanov, aliado de Putin

El operativo contó con 250 agentes. El oligarca ruso está dentro de la lista negra de sanciones por parte de occidente.
Vladimir Putin y Usmanov. Foto: REUTERS
Vladimir Putin y Usmanov. Foto: REUTERS

Vladimir Putin y Usmanov. Foto: REUTERS.

Las autoridades de Alemania allanaron 24 propiedades del oligarca Alisher Usmanov en cuatro estados, incluyendo Baviera. El operativo contó con con 250 agentes.

Las emisoras alemanas BR y MDR informaron que uno de los lugares que fueron objeto de la operación era la villa de Usmanov en el lago Tegernsee, en el sur del estado.

Allanamiento a casa de Usmanov. Foto: REUTERS
Allanamiento a casa de Usmanov. Foto: REUTERS

Allanamiento a casa de Usmanov. Foto: REUTERS.

El aliado a Vladimir Putin es sospechoso de haber encargado a una empresa de seguridad la observación de propiedades en Alta Baviera vinculadas financieramente a él, incluso tras haber sido incluido en la lista de sanciones de la Unión Europea.

Se cree que el pago que hizo a esa empresa de seguridad incumplió la prohibición de utilizar fondos congelados, según el comunicado.

Usmanov en la lista negra

Usmanov, activo en una amplia gama de sectores empresariales, fue añadido a la lista de sanciones occidentales a raíz de la invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero. Bruselas justificó su decisión al considerar que se trata de “uno de los oligarcas preferidos” y supuesto “testaferro” del presidente Putin.

Usmanov, empresario del sector del metal y que cuenta con importantes inversiones en empresas de distintos ámbitos, tiene un patrimonio neto de 14.600 millones de dólares, según Forbes, que lo sitúa en el puesto 115 de la lista de grandes millonarios que elabora la revista.

Antiguo accionista del club inglés Arsenal de 2007 a 2018, Usmanov se convirtió en uno de los principales patrocinadores del Everton, comprado en 2016 por el iraní Farhad Moshiri, con el que estaba asociado en el capital de los Gunners.

Cómo hizo su fortuna

Hizo su primera fortuna en el mercado de plásticos reciclado, un bien sumamente escaso en la era de la Unión Soviética. Después dirigió Gazprom Investholding, una filial del conglomerado estatal Gazprom, de 2000 a 2014.

En marzo, tras el anuncio de las sanciones, Alemania incautó un mega yate valorado en casi 600 millones de dólares.

Por su parte, también en marzo, Italia confiscó un auto Mercedes Maybach valuado en unos USD 670.000 con protección para resistir ataques de ametralladoras y explosivos.