¿En las puertas de una nueva guerra?: Pakistán y la India realizan ensayos militares y pruebas con misiles

Pakistán hizo una nueva prueba con éxito de misiles tierra-tierra para "garantizar la preparación operativa de las tropas", en medio de la tensión en aumento con su vecino India, luego del ataque terrorista en la Cachemira controlada por este último del 22 de abril donde murieron 26 personas.
Esta es la segunda prueba que realiza Pakistán en los últimos días. El pasado sábado, también probó con éxito otro misil tierra-tierra con un alcance de 450 kilómetros.
En la prueba de las últimas horas, el misil tierra-tierra de alta precisión tenía un alcance de 120 kilómetros.
"Pakistán realizó hoy con éxito un lanzamiento de entrenamiento de un misil tierra-tierra de la serie FATAH con un alcance de 120 kilómetros, como parte del programa Ex INDUS", manifestaron a través de un comunicado miembros de la oficina de medios del Ejército paquistaní.
También podría interesarte
"El lanzamiento tuvo como objetivo garantizar la preparación operativa de las tropas y validar parámetros técnicos clave, como el sistema de navegación avanzado del misil y su mayor precisión", agregaron.
Escalada de las tensiones entre Pakistán e India por el ataque terrorista
Ambos países asiáticos se ven involucrados en una escalada de tensiones y aumento de las pruebas militares a raíz del ataque terrorista en la Cachemira india del pasado 22 de abril, donde 26 personas perdieron la vida.
Nueva Delhi asegura tener pruebas de que Pakistán fue el responsable de dicho ataque, aunque nunca las ha hecho públicas. Por su parte, desde Islamabad (capital pakistaní) niegan ser los autores de la masacre.
La Cachemira india es el punto de desencuentro entre ambas naciones y la confrontación data desde la independencia de Pakistán del Imperio británico, en el año 1947.

Para el reciente lanzamiento del misil han asistido altos oficiales del Ejército pakistaní, y ellos "expresaron su plena confianza en la preparación operativa y la competencia técnica del Ejército de Pakistán para frustrar cualquier agresión contra la integridad territorial del país".
Asimismo, la armada de este país realizó maniobras el sábado pasado en donde hizo pruebas con fuego real. Por su parte, India reforzó su presencia en el Mar Arábigo, en la Zona Económica Exclusiva que posee, y llevó a cabo diferentes ejercicios de tiro al frente de la costa del estado indio de Gujarat, muy cerca de Pakistán.
India corta temporalmente el flujo de agua hacia Pakistán
La India también decidió cortar de manera temporal el caudal de agua de uno de los ríos que fluyen hacia Pakistán. Desde Islamabad han expresado en varias oportunidades que cualquier disminución o corte del cauce sería interpretado como "un acto de guerra".
Se trata del río Chenab. Según informaron funcionarios de la Corporación Nacional de Energía Hidroeléctrica de la India (NHPC), estarían realizando tareas de mantenimiento desde el fin de semana en una presa que regula su cauce en el distrito de Ramban, en la Cachemira controlado por ellos.

Frente a la escalada de tensiones entre ambos, India además suspendió el Tratado de Aguas del Indo que fue firmado en 1960 y promovido por el Banco Mundial, donde se regula el reparto de aguas de varios ríos transfronterizos.
Pakistán y la India son dos de los países más habitados del planeta y de los que más sufren las consecuencias de la contaminación. Se estima que en la actualidad hay 240 millones de pakistaníes, mientras que son cerca de 1.438 millones de personas las que habitan la India.
India afirmó que dará una "respuesta adecuada" al ataque terrorista
El ministro de Defensa indio, Rajnath Singh, afirmó este domingo que su responsabilidad incluye colaborar con las fuerzas armadas de su país para dar una "respuesta adecuada" a quienes tienen malas intenciones contra su nación, y en ese sentido deslizó la posibilidad de que su país tome acciones contra quienes llevaron a cabo el ataque terrorista del pasado 22 de abril.

“Quiero asegurarles que, bajo el liderazgo del primer ministro Narenda Modi, lo que desean sin duda sucederá”, declaró, haciendo alusión a las intenciones de los nacionalistas indios, que exigen respuestas contundentes contra Pakistán.
“Como ministro de Defensa, es mi responsabilidad trabajar con mis soldados y garantizar la protección de las fronteras del país. Y es mi responsabilidad dar una respuesta adecuada, trabajando con las fuerzas armadas, a quienes critican a nuestro país”, destacó.
Cabe señalar que durante los últimos 10 días se suscitaron numerosos casos de violaciones del alto el fuego a lo largo de la Línea de Control y ambos países se culpan mutuamente de ser los responsables de estas infracciones.

Este territorio montañoso en disputa -Cachemira india- es uno de los más militarizados del mundo y desde 1990 se han intensificado los actos de insurgencia en la región.