La Casa Blanca admite que Donald Trump sufre de insuficiencia venosa

Tras los rumores sobre hematomas en las manos del presidente de Estados Unidos, el Gobierno aseguró que “goza de buena salud”.
Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: REUTERS/Piroschka Van De Wouw/Pool
Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: REUTERS/Piroschka Van De Wouw/Pool Foto: REUTERS

El presidente de Estados Unidos Donald Trump padece insuficiencia venosa crónica, informó este jueves la Casa Blanca, aunque indicó que el mandatario goza de “excelente salud”.

La afección se detectó cuando Trump, de 79 años, se sometió a pruebas médicas por “precaución” tras mostrar moretones en una mano y una leve inflamación en las piernas en las últimas semanas, molestias calificadas de menores.

Los moretones en las manos de Donald Trump Foto: REUTERS

La portavoz presidencial, Karoline Leavitt, calificó a su vez de “especulaciones” los informes sobre los “hematomas y la hinchazón en las piernas” de Trump: “El presidente se mantiene en excelente estado de salud, algo que creo que todos ustedes presencian a diario”, dijo.

Trump fue sometido “a un examen completo, que incluyó estudios vasculares de diagnóstico y ecografías Doppler venosas bilaterales de las extremidades inferiores, que revelaron insuficiencia venosa crónica AB 9, una afección común, especialmente en personas mayores de 70 años”, indicó Leavitt.

La portavoz presidencial agregó que no se observaron “indicios de trombosis venosa profunda ni enfermedad arterial”, como tampoco señales de “insuficiencia cardíaca, insuficiencia renal ni enfermedad sistémica” tras otras pruebas de laboratorio.

Los moretones en las manos de Donald Trump Foto: REUTERS

Qué es la insuficiencia venosa crónica

La insuficiencia venosa crónica es una afección en la que las venas de las piernas no logran enviar la sangre de manera eficiente de vuelta al corazón. Como resultado, la sangre se acumula en las extremidades inferiores, generando trastornos circulatorios que pueden causar dolor, hinchazón, cambios en la piel e incluso úlceras en casos avanzados.

Principales causas de la insuficiencia venosa crónica

  • Válvulas venosas dañadas: Las venas cuentan con válvulas que dirigen el flujo de sangre hacia el corazón. Si estas válvulas fallan o están dañadas, la sangre puede fluir en sentido contrario y acumularse en las piernas.
  • Trombosis venosa profunda (TVP): La presencia de coágulos en las venas profundas puede bloquear el flujo normal y contribuir al desarrollo de IVC.
  • Factores de riesgo adicionales: La obesidad, el embarazo, el sedentarismo, la edad avanzada y los antecedentes familiares aumentan las probabilidades de padecer esta condición.

Síntomas de la insuficiencia venosa crónica

  • Hinchazón en piernas y tobillos: Suele intensificarse después de estar mucho tiempo de pie.
  • Dolor o pesadez en las piernas: El malestar puede empeorar al caminar y aliviarse con el reposo.
  • Alteraciones en la piel: Aparición de zonas marrones o rojizas, especialmente cerca de los tobillos, además de picazón, sequedad o descamación.
  • Venas varicosas: Venas visibles, dilatadas y retorcidas en la superficie de la piel.
  • Úlceras venosas: Heridas abiertas difíciles de cicatrizar, en etapas más graves.