Donald Trump y Ursula von der Leyen buscarán sellar un acuerdo comercial clave entre EE.UU. y la Unión Europea

Donald Trump y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, protagonizarán este domingo una reunión crucial para el futuro del comercio entre Estados Unidos y la Unión Europea.
El encuentro, previsto para la tarde en el campo de golf del presidente estadounidense en Turnberry, Escocia, tiene como objetivo concretar un acuerdo comercial que podría marcar un cambio de rumbo en las relaciones transatlánticas.
¿Qué se debatirá en el encuentro entre Donald Trump y Ursula von der Leyen?
El pacto que se negocia incluye la implementación de un arancel básico del 15% para la mayoría de los productos del bloque europeo, una medida que permitiría cerrar meses de tensión e incertidumbre para miles de empresas del continente.
Los equipos técnicos de ambas partes se encuentran desde este fin de semana trabajando en los detalles del tratado. Desde Washington viajaron el representante de Comercio, Jamieson Greer, y el secretario de Comercio, Howard Lutnick, mientras que el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, llegó esta mañana.
También podría interesarte
“Somos cautelosamente optimistas de que se alcanzará un acuerdo”, declaró un funcionario del gobierno de Trump en condición de anonimato. “Pero no se acaba hasta que se acaba”.
Paralelamente, los embajadores de los Estados miembro de la Unión Europea, que se encontraban en Groenlandia por una actividad oficial organizada por la presidencia danesa del Consejo de la UE, mantuvieron una reunión virtual de emergencia con funcionarios de la Comisión para definir el grado de flexibilidad con el que von der Leyen podrá negociar.
Las conversaciones ocurren en un contexto de alta tensión comercial. En caso de que no se logre un acuerdo, Estados Unidos podría imponer aranceles del 30% desde el 1 de agosto, lo que activaría inmediatamente represalias comerciales desde Bruselas por un valor de 93.000 millones de euros (109.000 millones de dólares).
Entre los puntos más sensibles del acuerdo se encuentran los aranceles al sector automotor. La UE espera que el tratado contemple una rebaja del actual 27,5% al 15%, lo que significaría un alivio considerable para las automotrices europeas que exportan al mercado estadounidense.

Estados Unidos y la Unión Europea representan juntos aproximadamente un tercio del comercio mundial. La posibilidad de alcanzar un acuerdo representa no solo una señal de distensión bilateral, sino también un intento por estabilizar un sistema global que atraviesa fuertes presiones geopolíticas y económicas.
El resultado de la reunión entre Trump y von der Leyen marcará el rumbo inmediato de una de las relaciones comerciales más influyentes del planeta.