Rafael Gross, jefe de la la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA), se manifestó "extremadamente preocupado" por el bombardea a la planta de Zaporiyia.
Por Canal26
Sábado 6 de Agosto de 2022 - 17:03
Planta nuclear Zaporiyia. Foto: NA.
El jefe de la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA) expresó el sábado su fuerte preocupación por el bombardeo del día previo en la planta de energía nuclear de Zaporiyia en Ucrania, diciendo que la acción mostraba el riesgo de un desastre nuclear.
"Estoy extremadamente preocupado por el bombardeo de ayer en la planta de energía nuclear más grande de Europa, que subraya el riesgo muy real de un desastre nuclear que podría amenazar la salud pública y el medio ambiente en Ucrania y otros lados", dijo el director general de la OIEA, el argentino Rafael Mariano Grossi, en un comunicado.
Grossi, quien dirige el organismo de control nuclear de las Naciones Unidas, instó a todas las partes en el conflicto de Ucrania a ejercer la "máxima moderación" en torno a la planta.
Los proyectiles golpearon una línea eléctrica de alto voltaje el viernes en la planta, lo que llevó a sus operadores a desconectar un reactor a pesar de que no se detectó ninguna fuga radiactiva.
Planta nuclear Zaporiyia, Ucrania. Foto: EFE.
La planta fue capturada por el ejército ruso a principios de marzo en la etapa inicial de la guerra, aunque aún está a cargo de sus técnicos ucranianos.
La empresa estatal de energía nuclear de Ucrania, Energoatom, culpó a Rusia por los daños en la central eléctrica. El Ministerio de Defensa de Rusia acusó a las fuerzas ucranianas de bombardear la planta y dijo que solo la suerte evitó una fuga de radiación.
Grossi aseguró que una acción militar que ponga en peligro la seguridad de la planta de Zaporiyia "es completamente inaceptable y debe evitarse a toda costa".
"Cualquier potencia de fuego militar dirigida hacia o desde la instalación equivaldría a jugar con fuego, con consecuencias potencialmente catastróficas", agregó.
Te puede interesar:
Ucrania, decidida a no entregar Zaporiyia: Rusia informó un ataque con drones en la central nuclear
El papa Francisco visitará Kiev antes de viajar a Kazajistán, el próximo 13 de septiembre. Así lo dijo el embajador de Ucrania ante la Santa Sede, Andrii Yurash, después de un encuentro con el pontífice en el Vaticano. Sin embargo, la Santa Sede aún no lo confirma.
Fue el el diplomático quien través de su cuenta de Twitter, escribió: "Ucrania durante muchos años, y especialmente desde el inicio de la guerra, ha estado esperando al papa y estará feliz de saludarle antes de su viaje a Kazakistán". Y acompañó el comentario con fotos del encuentro.
Francisco ha mostrado en más de una oportunidad su intención de viajar a Ucrania y pedir el fin del conflicto bélico que inició en febrero.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener