Desde el inicio de la invasión rusa, Washington ya envió 8.800 millones de dólares en ayuda.
Por Canal26
Viernes 5 de Agosto de 2022 - 21:33
El Gobierno de EEUU aseguró un paquete de ayuda militar a Ucrania. Foto: NA.
El próximo paquete de ayuda a Ucrania del Gobierno de Estados Unidos sería de unos 1.000 millones de dólares, uno de los mayores hasta ahora, e incluiría municiones para armas de largo alcance y vehículos de transporte médico blindados, dijeron a la agencia Reuters tres fuentes.
El paquete se sumaría a los cerca de 8.800 millones de dólares de ayuda que Estados Unidos ya ha dado a Ucrania desde el inicio de la invasión rusa, el 24 de febrero.
Los funcionarios, que hablaron bajo condición de anonimato, dijeron que el presidente Joe Biden aún no había firmado el próximo paquete de armas, por lo que puede cambiar en valor y contenido antes de la promulgación.
Sin embargo, si se firma en su forma actual, estaría valorado en 1.000 millones de dólares e incluiría municiones para las lanzadores de misiles HIMARS, municiones para el sistema de misiles tierra-aire NASAMS y hasta 50 transportes médicos blindados M113.
El nuevo paquete se suma a la reciente decisión del Pentágono de permitir que ucranianos reciban tratamiento médico en un hospital militar estadounidense, en Alemania, cerca de la base aérea de Ramstein.
El lunes pasado, el Pentágono había anunciado otro paquete de ayuda de seguridad para Ucrania por valor de hasta 550 millones de dólares, que incluyó munición adicional para los sistemas de cohetes de artillería de alta movilidad (HIMARS). La Casa Blanca no quiso hacer comentarios sobre el paquete.
Hasta ahora, Estados Unidos ha enviado 16 HIMARS a Ucrania y el 1 de julio se comprometió a enviar dos sistemas avanzados de misiles tierra-aire (NASAMS).
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia