Alerta por un apagón masivo mundial: quiénes serían los usuarios afectados

Aunque se realizan esfuerzos por mantener la estabilidad del servicio, las condiciones climáticas extremas podrían provocar el colapso del sistema eléctrico, afectando a millones de usuarios.

Por Canal26

Sábado 10 de Mayo de 2025 - 22:00

Corte de luz. Foto: Freepik. Cortes de luz. Foto NA

La Comisión Federal de Electricidad (CFE), empresa pública mexicana que se encarga de generar, transmitir y comercializar energía eléctrica en todo el país, advirtió que ya comenzó la época del año con más probabilidades de cortes de energía. Durante el verano, el aumento de temperaturas provoca una mayor demanda eléctrica, lo que puede generar apagones generalizados en varias zonas de México.

La propia CFE confirmó que, a pesar de los esfuerzos por mantener el servicio estable, el calor extremo provoca un uso intensivo de aparatos como ventiladores y aires acondicionados, lo que sobrecarga el sistema. Este escenario podría afectar a millones de usuarios, particularmente en estados con climas más extremos, como Sinaloa.

Corte de luz. Foto: Unsplash Corte de luz. Foto: Unsplash

Consumo eléctrico. Foto: Unsplash

Te puede interesar:

Dato alarmante: el consumo mundial de electricidad aumentó un 4,3% y parece no tener freno

Apagones en verano: ¿qué está pasando?

Guillermo Padilla Montiel, presidente de la organización Vigilantes Ciudadanos por la Transparencia en Sinaloa, explicó que ya comenzaron a registrarse fallas eléctricas en la región, y alertó que los apagones podrían intensificarse conforme avance el verano. Por eso, recomienda a la población estar preparada y reportar cualquier interrupción del servicio directamente a la CFE.

Uso de transformadores ante los cortes de luz. Foto: NA/Damian Dopacio

Te puede interesar:

Persisten los cortes de luz en el AMBA: más de 20.000 familias afectadas en medio de la ola de calor

¿Por qué se va la luz con más frecuencia?

Además del calor, una de las principales causas de los apagones es el deterioro de la infraestructura eléctrica. Según Padilla Montiel, muchos transformadores en Sinaloa tienen más de 40 años de uso y fueron reparados varias veces, lo que los hace muy vulnerables ante el incremento de la demanda. Por ello, considera urgente que la CFE realice una renovación profunda del sistema.

Cortes de luz. Foto: Freepik Cortes de luz. Foto: Freepik

Grupo electrógeno. Foto: NA.

Te puede interesar:

Cortes de luz en el AMBA: cuáles son los grupos electrógenos más vendidos y cuánto cuestan

¿Qué hacer ante un corte de energía?

Si bien la CFE continúa trabajando para evitar interrupciones, la posibilidad de apagones durante el verano es alta. Por eso, se recomienda tomar precauciones tanto en casas como en negocios:

  • Evitar el uso simultáneo de muchos aparatos eléctricos.
  • Mantener tus equipos en buen estado.
  • Tener a mano linternas, velas y cargadores portátiles.
  • Reportar cualquier falla llamando al 071 (línea gratuita disponible 24/7).

Notas relacionadas