Lo advirtieron especialistas franceses. El tratamiento estético está muy de moda desde hace diez años, y la entidad pidió que se realicen estudios.
Por Canal26
Miércoles 3 de Mayo de 2023 - 17:39
Lámparas para secar uñas. Foto: Reuters.
Alerta en Francia. La Academia Nacional de Medicina en Francia advirtió sobre los posibles riesgos cancerígenos en la piel de las lámparas de calor, las mismas son utilizadas para la aplicación de esmalte de uñas semipermanente.
El tratamiento estético está muy de moda desde hace diez años, y la entidad pidió que se realicen estudios de envergadura para evaluarlo "con mayor precisión".
Se trata de un barniz semipermanente, que dura de dos a tres semanas sin astillarse que "requiere el uso de una lámpara que combine ultravioletas (al menos 48 vatios) y diodo emisor de luz (led) para secar y fijar" las capas de barniz, explicó la institución médica francesa.
Te puede interesar:
La salud del Rey británico: Carlos III aseguró que sufrir cáncer es “abrumador” y “a veces aterrador”
"Estas lámparas emiten rayos UV de tipo A (UVA) que penetran profundamente en la piel y son conocidos por favorecer el envejecimiento pero sobre todo el desarrollo de cánceres de piel", indicó la Academia mediante un comunicado.
Si bien un estudio publicado en 2022 en la revista Clinics in Dermatology registró "algunos casos de cáncer asociados al uso de este tipo de barniz en años anteriores", los especialistas franceses enfatizaron en la necesidad de "estudios epidemiológicos de gran envergadura, para evaluar con mayor precisión el riesgo".
Tratamiento para las uñas. Foto: Reuters.
El riesgo asociado parece "vinculado a tres factores", que son la temprana edad de inicio de uso (en promedio 20 años), la frecuencia (5 a 6 veces al año) y la exposición durante varios años, precisó la Academia de Medicina en Francia.
"El efecto acumulativo de la exposición a los rayos UVA representa un riesgo importante y puede verse agravado en el caso de piel clara o de inmunodepresión del cliente", agregó.
En esa línea, la institución recomendó la aplicación de un protector solar en las manos 20 minutos antes de la exposición a las lámparas UV/LED.
Asimismo, instó al desarrollo de campañas de información para el gran público y los profesionales para advertir el riesgo de "una aplicación continua".
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
3
Reino Unido refuerza la presencia militar en Malvinas: acordó el desplazamiento de las Fuerzas Armadas de Kosovo en las Islas
4
"Sois animales": turistas argentinos fueron expulsados violentamente de un reconocido bar en Madrid
5
Cónclave en el Vaticano: colocaron la icónica chimenea que informará la votación del nuevo papa