Los índices europeos sufrían bajas en torno al 1% y en Wall Street el Nasdaq y el Dow Jones lo hacían en valores superiores al 2%. Beijing impondrá aranceles a productos de Estados Unidos valorados en 60.000 millones de dólares, un nuevo episodio en la guerra comercial.
Por Canal26
Lunes 13 de Mayo de 2019 - 11:21
Wall Street abrió el lunes con una fuerte caída después de que Pekín anunció planes para tomar represalias por los aranceles a anunciados a algunos de sus productos por parte de Estados Unidos, lo que generó temores de nuevas medidas recíprocas que podrían llevar a la economía estadounidense a una recesión.
El Promedio Industrial Dow Jones perdía 374,31 puntos, o 1,44%, a 25.568,06 unidades, mientras que el S&P 500 bajaba 41,21 puntos, o 1,43%, a 2.840,19 unidades. El Nasdaq Composite, en tanto, descendía 196,87 puntos, o 2,49%, a 7.720,07 unidades.
Pese a una nueva amenaza del presidente Donald Trump, el gobierno chino respondió hoy al aumento de aranceles impuesto por Estados Unidos a sus exportaciones con una medida recíproca sobre bienes norteamericanos valuados en 60.000 millones de dólares, lo que sacudió de inmediato a los mercados financieros internacionales.
La Comisión Estatal de Tarifas Aduaneras de China anunció que establecerá de manera escalada aranceles de entre 5 y 25% a más de 5.100 exportaciones estadounidenses a partir del próximo 1 de junio, según informó el Ministerio de Finanzas al diario oficial The Global Times.
En paralelo, el jefe de redacción del medio oficial, Hu Xijin, adelantó por Twitter que China podría suspender la compra de productos agrícolas y de energía a Estados Unidos, reducir sus órdenes de compra a la empresa norteamericana Boeing y restringir el comercio de servicios con esa potencia occidental.
La respuesta de China de responder a la decisión de Trump de terminar con la tregua que los dos gobiernos habían sellado en diciembre pasado en Buenos Aires al margen de la cumbre del G20, sacudió de inmediato algunos mercados financieros internacionales y devaluó las monedas de algunos países en desarrollo, como Turquía y Brasil.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco