El líder norcoreano dijo que se trata de un "acontecimiento revelador" ante los movimientos "peligrosos y agresivos" de sus rivales, según replicó la agencia estatal KCNA.
Por Canal26
Viernes 24 de Noviembre de 2023 - 08:00
Kim Jong-Un visitó científicos que trabajaron en el satélite espía. Foto: Reuters.
Kim Jong-Un se refirió al lanzamiento de un satélite espía de Corea del Norte como un ejercicio de su derecho a la autodefensa, en medio del aumento de tensiones con Corea del Sur. Por otro lado, medios estatales de la potencia asiática detallaron que las autoridades indicaron que fue una muestra de que tienen la capacidad para atacar cualquier parte del mundo.
Este martes, anunciaron que lograron poner en órbita su primer satélite espía. Si bien fue repudiado por distintos países, como Estados Unidos, Japón y Corea del Sur, aseguraron que lograron tomar fotos de una base aérea de Washington en la región.
Kim Jong-Un visitó científicos que trabajaron en el satélite espía. Foto: Reuters.
Según los reclamos realizados tras el lanzamiento, Corea del Norte violó las resoluciones de la ONU que no permiten su utilización de tecnología aplicable a programas de misiles balísticos. Kim Jong-Un estuvo presente en la Administración Nacional de Tecnología Aeroespacial para celebrar a los científicos y técnicos espaciales.
Además, el líder norcoreano expresó que el lanzamiento significaba un "acontecimiento revelador" ante los movimientos "peligrosos y agresivos" de fuerzas hostiles para Pionyang, tal como informó la agencia de noticias estatal KCNA.
"Dijo que la posesión del satélite de reconocimiento es un ejercicio en toda regla del derecho a la autodefensa que las fuerzas armadas de la RPDC no pueden ceder ni un poco ni detener, ni siquiera un momento", detallaron sobre las palabras del presidente de Corea del Norte.
Por su parte, el primer ministro Kim Tok-hun indicó que el satélite espía convertiría a sus fuerzas armadas en "el mejor ejército del mundo con capacidad para golpear al mundo entero".
Lanzamiento del cohete con el satélite espía norcoreano. Foto: Reuters.
El lanzamiento del satélite de esta semana fue el tercer intento de Corea del Norte este año tras dos fracasos y se produjo tras el inusual viaje de Kim a Rusia en septiembre, durante el cual el presidente Vladimir Putin prometió ayudar a Pionyang a construir satélites.
Responsables surcoreanos afirmaron que el último lanzamiento contó probablemente con asistencia técnica rusa, en el marco de una creciente colaboración que ha llevado a Pionyang a suministrar a Rusia millones de proyectiles de artillería. Rusia y Corea del Norte han negado acuerdos armamentísticos, pero han prometido una mayor cooperación.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar