Trabajadores de la salud pública y personas mayores en centros de cuidados serán los primeros receptores de una primera ronda de 2,9 millones de dosis.
Por Canal26
Sábado 12 de Diciembre de 2020 - 08:24
Vacuna Pfizer. Foto: Reuters.
La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, en sus siglas en inglés) autorizó las vacunas de Pfizer y BioNTech contra el coronavirus de emergencia.
Esta semana el país norteamericano batió récords de hospitalizados y número de muertos desde el inicio de la crisis sanitaria, superando los 3.000 diarios.
Estados Unidos junto al Reino Unido, Canadá y México, entre otros, en el listado de los países que ya ofrecen tratamientos a los contagiados con el virus.
A partir de ahora, el Gobierno federal podrá distribuir 2,9 millones de dosis a los más vulnerables en los próximos días.
Cada Estado ha presentado al Gobierno un listado con localizaciones, la mayoría hospitales, donde se enviarán las primeras vacunas.
El tratamiento “salvará millones de vidas y pondrá fin a la pandemia de una vez por todas”, sostuvo el presidente Donald Trump en un vídeo difundido en su cuenta de Twitter.
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
Alerta de "tsunami menor" en Chile: fuerte terremoto de magnitud 7.8 a 240 kilómetros de Tierra del Fuego
3
Fuerte terremoto cerca de Tierra del Fuego: el horario estimado de llegada del tsunami a las costas de Chile
4
Cónclave 2025: quién es Mario Grech, el primer candidato propuesto para suceder al papa Francisco
5
Donald Trump propuso recortes por USD 163.000 millones en programas "progresistas" en su plan de presupuesto para 2026