Xi Jinping anunció la medida en respuesta a las restricciones de Estados Unidos a las inversiones de su país en China.
Por Canal26
Miércoles 23 de Agosto de 2023 - 13:04
Cumbre de los BRICS. Foto: EFE.
El debate sobre la Inteligencia Artificial llegó a la Cumbre de los BRICS, que incluye a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. En el encuentro acordaron crear un grupo que estudie y consensue maneras de abordar esta tecnología. "La Inteligencia Artificial es la nueva frontera del desarrollo", dijo Xi Jinping, el presidente de China en la ciudad de Johannesburgo (Sudáfrica).
"La Inteligencia Artificial es la nueva frontera del desarrollo"
La Inteligencia Artificial "puede generar enormes dividendos de desarrollo, pero también presenta riesgos y desafíos", dijo el mandatario chino en la XV Cumbre de los BRICS. En este marco, contó que "nuestros cinco países han acordado lanzar un grupo de estudio de la IA".
Xi Jinping. Foto: Reuters.
"Necesitamos permitir que el grupo de estudio desempeñe plenamente su papel para promover la cooperación en IA, intensificar el intercambio de información y la cooperación tecnológica", resaltó Xi. El dirigente de la potencia asiática también enfatizó en la necesidad de formar "marcos gubernamentales de desarrollo de la IA" y que ponga sus esfuerzos en "hacer que las tecnologías de IA sean más seguras, confiables (...) y equitativas".
Te puede interesar:
El mapa de los BRICS tras la cumbre: incertidumbre tras aplazar la ampliación del grupo
Xi Jinping hizo el anuncio tras la decisión del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, de firmar una orden ejecutiva que impone límites a las inversiones estadounidenses en algunas compañías tecnológicas chinas. Esta medida que el mandatario estadounidense busca extender a otros miembros del G7 prohíbe a las empresas de capital de riesgo invertir en tres sectores clave de la economía china: semiconductores, computación cuántica e inteligencia artificial.
Cumbre de los BRICS. Foto: Reuters.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de China definió estas restricciones como "ejemplos de coerción económica y de acoso tecnológico". Por este motivo, exigió a la Casa Blanca que retire las restricciones "de inmediato" y advirtió de que "protegerá firmemente sus derechos e intereses".
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania