La cumbre bilateral en el contexto del G20 que se desarrolla en Brasil fue la primera reunión de un jefe del Gobierno del Reino Unido con el mandatario de China desde hacía seis años.
Por Canal26
Martes 19 de Noviembre de 2024 - 08:48
El primer ministro británico, Keir Starmer y el presidente de China, Xi Jinping. Foto: Reuters.
El primer ministro británico, Keir Starmer, mantuvo una reunión bilateral con el presidente de China, Xi Jinping, algo que no sucedía entre mandatarios de ambos países desde el 2018.
Según planteó el periódico The Telegraph, Starmer le expresó a Xi Jinping la necesidad de que China respete la "autonomía parcial" de Taiwán, y que se evite la militarización del Pacífico, a lo que el presidente chino le respondió que el Reino Unido debe respetar las resoluciones del comité de descolonización de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y evitar la militarización del Indico y del Atlántico Sur.
El primer ministro británico, Keir Starmer y el presidente de China, Xi Jinping. Foto: Reuters.
Asimismo, Starmer había pronunciado que una relación fuerte entre su país y el gigante asiático era algo importante para ambos y para la comunidad internacional. La reunión que mantuvieron, la primera luego de seis años entre representantes de estas nacionalidades fue al margen de la cumbre del G20 en Brasil.
"Queremos que nuestras relaciones sean consistentes, duraderas, respetuosas y que, como hemos acordado, se eviten las sorpresas cuando sea posible", manifestó Starmer respecto de su vínculo con China.
En la previa al encuentro, Downing Street, sede del primer ministro británico, ya había anunciado que Starmer mantendría una reunión "pragmática" con el líder chino durante la cumbre del G20 que se celebra en Brasil.
Y la misma sede recordó que ambos países son "actores globales, potencias globales y miembros permanentes del Consejo de Seguridad (de la ONU) y del G20".
La cumbre del G20 estuvo encabezada por el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
El mensaje del Reino Unido a Putin: "Deberá sentarse tarde o temprano en la mesa de negociación por la paz en Ucrania"
Starmer manifestó previo al encuentro: "La economía de China es, obviamente, la segunda más grande del mundo. Es uno de nuestros mayores socios comerciales y por ello llevaré a cabo serias negociaciones pragmáticas con el presidente cuando nos reunamos".
Cabe destacar que en los últimos años las relaciones entre el Reino Unido y China se han visto deterioradas, más aún con las diferencias en cuestiones de política exterior sobre determinados territorios, como puede ser el caso de Taiwán.
Cumbre G20 desarrollada en Brasil. Foto: Reuters.
Sin embargo, el nuevo Ejecutivo laborista ha marcado un cambio de rumbo respecto a la confrontación de los últimos gobiernos conservadores.
El ministro de Exteriores, David Lammy, visitó Pekín en octubre, donde trató el respeto a los derechos humanos de los uigures en la provincia de Xinjiang y la situación del preso británico en Hong Kong Jimmy Lai.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco