Cumbre del G7 en Hiroshima: los líderes acordaron acelerar la regulación de la inteligencia artificial

Encuentro de líderes del G7 en Hiroshima. Foto: EFE.
Los países del G7 acordaron avanzar en la regulación de la inteligencia artificial generativa, como el bot de conversación ChatGPT, para abordar los riesgos que genera su rápida proliferación.
Los líderes se mostraron de acuerdo en "la necesidad" de establecer mecanismos regulados para gestionar IAs y tecnologías inmersivas, y determinaron elaborar para finales de año propuestas de forma individual que luego sean puestas en común para este fin.

La palabra de anfitrión
En la primera sesión de la cumbre, un almuerzo de trabajo, el primer ministro japonés y anfitrión en esta ocasión de la cita diplomática, Fumio Kishida, pidió a sus colegas del G7 "trabajar para el temprano establecimiento de un marco internacional" para regular estas tecnologías.
La cumbre de Hiroshima, dijo Kishida, busca "confirmar la unidad del G7 y fortalecer sus roles de cara a una comunidad internacional caracterizada por la cooperación, no por la división y la confrontación, y demostrar contribuciones activas y concretas hacia este objetivo", según detalles proporcionados por la organización. CON INFORMACIÓN DE EFE