El proceso, al que el Gobierno ucraniano debe dar luz verde, comenzará con negociaciones técnicas de cara a la implementación de un alto el fuego marítimo en el Mar Negro, un alto el fuego total y una paz permanente. El punto de vista del reconocido periodista de Canal 26.
Por Canal26
Martes 18 de Marzo de 2025 - 17:15
El análisis de Manuel Castro.
El presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, acordaron iniciar el proceso de paz con Ucrania con un alto el fuego parcial que se centre inicialmente en infraestructura y energía, al tiempo que Moscú pidió poner fin a la asistencia militar a Kiev como condición para lograr un tratado definitivo.
Según el analista internacional Manuel Castro, "el hecho de haber aceptado esta tregua implica que no va a haber movimientos militares ni de un lado ni de otro". Sin embargo, "en cuanto esa tregua sea violada, prepárense para lo peor", alertó el experto.
El periodista de Canal 26 también explicó que "lo que no se ha hablado es de cuál va a ser el futuro de Crimea y los territorios del este de Ucrania, que en algún momento se enfrentaron a Kiev".
Trump y Putin - Estados Unidos y Rusia (Reuters)
La frase más importante del análisis de Manuel Castro fue: "Esto no es por democracia, sino por plata", dado que Rusia es una gran mina de productos indispensables para la tierra actual.
Por su parte, el Kremlin aseguró en un comunicado que durante la charla el líder ruso valoró "positivamente" la propuesta de Washington para que ambos mandos suspendan durante 30 días los ataques contra infraestructura energética y que este "impartió enseguida la orden correspondiente a los militares rusos".
1
China, una potencia militar: con sus misiles hipersónicos, podría hundir toda la flota de portaaviones de Estados Unidos en 20 minutos
2
Una importante cadena de farmacias evalúa declararse en bancarrota: corren riesgo más de 1000 sucursales
3
Un país de Sudamérica no festeja la Semana Santa: de cuál se trata y qué actividades realizan en la misma fecha
4
No es Brasil ni Uruguay: cuál es el país más rico de América Latina y por qué es ideal para visitarlo en vacaciones
5
Cómo es cruzar la frontera más peligrosa de Chile: "Pasar por aquí es arriesgar la vida"