La fricción entre los grupos mercenarios Wagner y Potok presentan un grave conflicto de intereses.
Por Canal26
Viernes 28 de Abril de 2023 - 15:01
Humo que se eleva en la ciudad de Bajmut, en medio del ataque de Rusia contra Ucrania. Foto: Reuters.
La batalla por la ciudad ucraniana de Bajmut se convirtió en una de las más sangrientas de los 14 meses de guerra, con la ciudad minera casi completamente destruida por los constantes bombardeos. Desde Rusia aseguran que sus fuerzas lograron ocupar más territorio, lo cual les permitirá organizar nuevas ofensivas en el este de Ucrania.
En este contexto y mediante imágenes geolocalizadas, el Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW, por sus siglas en inglés) determinó que el avance de las fuerzas rusas desde el oeste de Bajmut tomó impulso estos últimos días, y advirtió que la competencia entre las empresas militares privadas rusas aumentará en esa zona.
Según los expertos, sobre ese terreno coexisten el grupo de mercenarios de Wagner, el cual se centra en la guerra urbana, el grupo Potok, uno de los tres destacamentos de la empresa energética estatal rusa Gazprom y las fuerzas aerotransportadas rusas, que tienen como objetivo asegurar los flancos.
Te puede interesar:
"Nos querían provocar": Rusia tiene fuerzas para ganar la guerra en Ucrania sin usar armas nucleares, según Putin
Tal como confirmaron desde el ISW, el personal de Potok denunció malos tratos por parte del grupo Wagner, que amenazó con ejecutar a sus combatientes si se retiraban de la línea de contacto, luego de que los soldados de Potok abandonen sus posiciones por falta de munición.
Bajmut. Foto: Reuters.
Yevgeny Prigozhin, jefe de Wagner, ve a las otras empresas militares privadas alrededor de Bajmut como competencia, generando así una fricción entre las mismas que puede debilitar el ataque ruso.
Por su parte, Prigozhin comentó que sus tropas controlan el 80% de Bajmut, y aseguró que las fuerzas armadas de Kiev iniciarán una contraofensiva esperada a principios de mayo "para cortar los flancos que no podemos cubrir" debido a la falta de municiones.
1
Crecimiento económico sin precedentes: los 2 países de Latinoamérica que serán potencias mundiales en 2030
2
Cónclave 2025: quién es Mario Grech, el primer candidato propuesto para suceder al papa Francisco
3
Tensión en Panamá: miles de ciudadanos protestaron contra el posible desembarco de tropas de Estados Unidos
4
Casi imposible de lograr: el reto fitness que hay que cumplir para entrar a la Marina de Estados Unidos
5
Irán presentó un nuevo misil balístico y amenazó a Estados Unidos e Israel: "Es capaz de penetrar sus sistemas de defensa"