La medida busca contener la inflación en Europa, que roza el 10%. Los detalles.
Por Canal26
Jueves 27 de Octubre de 2022 - 12:00
Banco Central Europeo (BCE). Foto: Reuters.
El Banco Central Europeo (BCE) subió sus tipos de interés en tres cuartos de punto porcentual, hasta el 2 por ciento, para frenar la inflación de la zona del euro que roza el 10 por ciento.
EL BCE también anunció que va a endurecer las condiciones para otorgar préstamos a una tasa muy ventajosa para los bancos. "Teniendo en cuenta la aceleración inesperada y excepcional de la inflación", el dispositivo de préstamos bautizados como TLTRO, por sus siglas en inglés, necesita ser "recalibrado", dijo el BCE en un comunicado.
Te puede interesar:
El BCE explica que las tasas de interés estarán altas "tanto tiempo como sea necesario" para bajar la inflación
De esta manera, el BCE vuelve a aplicar un sustancial aumento de las tasas para combatir la inflación, pese al riesgo de recesión. Ante el temor de que el rápido crecimiento de los precios se consolide, el BCE ya subió los tipos al ritmo más rápido de su historia, y no se vislumbra una tregua, ya que la inflación podría prolongarse hasta el próximo año y más allá.
“El Consejo de Gobierno ha tomado la decisión de hoy, y espera subir aún más los tipos de interés, para asegurar el retorno oportuno de la inflación al... 2%”, dijo el BCE.
Te puede interesar:
Europa: Christine Lagarde advierte que las "perspectivas económicas" del continente "se han deteriorado"
Christine Lagarde, presidenta del BCE, dijo a la prensa tras el anuncio que la economía de la eurozona se debilitará a comenzos del año próximo. Agregó que la "inflación está reduciendo los ingresos reales de las personas y elevando los costos de las empresas'' y está frenando el gasto y la producción.
El objetivo de los incrementos es frenar la inflación alimentada por los altos precios de la energía vinculados a la guerra de Rusia en Ucrania, las alteraciones en las cadenas de suministro posteriores a la pandemia de coronavirus y la reactivación de la demanda de bienes y servicios después de que disminuyeron las restricciones por el Covid-19.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco