Jack Smith presentó un documento ante los magistrados para que intervengan "lo antes posible" para definir si el exmandatario es "inmune" de ser imputado por cargos federales.
Por Canal26
Lunes 11 de Diciembre de 2023 - 21:30
Donald Trump. Foto: Reuters
El fiscal especial que investiga los intentos del exmandatario de Estados Unidos, Donald Trump, por revertir los resultados de las elecciones de 2020, pidió este lunes al Tribunal Supremo decidir sobre su inmunidad presidencial.
El fiscal Jack Smith presentó un documento ante el Supremo en el que le pide a los magistrados que intervengan "lo antes posible" y decidan si un exmandatario estadounidense es "completamente inmune" de ser imputado con cargos federales o no.
Trump recurrió ante un tribunal de apelaciones una decisión de una jueza en menor instancia que decidió que no goza de inmunidad presidencial en el proceso que enfrenta por injerencias en los comicios de 2020, que dieron la victoria al demócrata Joe Biden.
Smith decidió acudir directamente al Supremo para dirimir este caso dado el "interés público" que existe en el proceso a pocos meses de que arranque la campaña electoral, en la que Trump busca la reelección después de un período presidencial de Biden.
Donald Trump, expresidente de Estados Unidos. Foto: Reuters.
En un comunicado, el equipo del republicano arremetió contra el fiscal, al que llamaron "trastornado" y lo acusaron de estar "obsesionado" con interferir en las próximas elecciones y tratar de impedir que el líder republicano regrese a la Casa Blanca.
"Como el presidente Trump dijo una y otra vez, este procesamiento tiene motivaciones completamente políticas. Es un ataque sin precedentes contra el oponente político del corrupto Joe Biden", denunciaron sus abogados.
Te puede interesar:
Jorge Castro en Canal 26: el impacto de Trump en sus primeros 100 días de gobierno
El pasado 7 de diciembre, el equipo legal de Trump presentó un recurso para que se suspendan de manera automática todos los procedimientos de la corte de Washington, que estudia su caso.
De momento, está previsto que el juicio comience el 4 de marzo de 2024 en la capital, en un calendario que coincide con el proceso de primarias presidenciales del Partido Republicano, en las que Trump parte como favorito.
Donald Trump parte como favorito sobre Joe Biden. Foto: Reuters.
La jueza Tanya Chutkan, encargada del proceso contra el exmandatario por tratar de revertir las presidenciales de 2020 con el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021, negó su protección por inmunidad presidencial, permitiendo que la causa continuara su rumbo.
"Los expresidentes no disfrutan de condiciones especiales en su responsabilidad penal federal", escribió en un auto.
Trump está acusado en Washington D.C. de conspiración para defraudar a Estados Unidos, conspiración para obstruir un procedimiento oficial, obstrucción e intento de obstruir un procedimiento oficial y conspiración contra derechos.
Por otro lado, durante un acto político de recaudación de fondos, Biden dijo que Trump "es una amenaza para la democracia de Estados Unidos" y señaló que el favorito republicano había "prometido ser dictador por un día si era reelegido". "Lo está diciendo en voz alta", sostuvo el actual presidente de EEUU.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar