Los insumos -1 tonelada en total- que se enviaron desde la Argentina van a ser entregados en la Ciudad de Rafah, que es una zona fronteriza con Egipto.
Por Canal26
Martes 7 de Noviembre de 2023 - 11:49
Ayuda humanitaria del Gobierno argentino para Gaza. Foto: Télam.
La situación de miles y miles de civiles atrapados en medio de la sangrienta guerra desatada entre el Estado de Israel y el grupo islamista Hamas es preocupante y se agrava cada día. Más allá de las diferentes posturas que tomen los países del mundo respecto del conflicto armado que parece no tener un final a la vista, lo que es innegable es que la gente sobrevive como puede en la zona más caliente del planeta y la asistencia es más que urgente y necesaria.
En este contexto, de tensión y violencia extrema en aumento, y con la dura perspectiva de las muchas vidas que se han perdido y las que se podrían perder, es que el Gobierno argentino hizo efectivo el envío de un gran paquete de ayuda humanitaria para los pobladores de Gaza.
Los insumos que se enviaron desde la Argentina van a ser entregados en la Ciudad de Rafah, que es una zona fronteriza entre Egipto y la Franja de Gaza, y el mismo lugar desde donde salen los transportes de la Media Luna Roja egipcia, que se encuentra formalmente a cargo de los operativos de ingreso de las donaciones internacionales.
La donación del Gobierno argentino es de casi una tonelada e incluye 400 mil pastillas potabilizadoras de agua, 57.600 unidades de pastillas desinfectantes, remedios acordes a la situación de la población, materiales para la atención médica, leche en polvo, calzados y variados tipos de ropa.
Todo se ha enviado hacia Oriente Medio a través de la Agencia Argentina de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria–Cascos Blancos (ACIAH) y el arribo al destino final -en Egipto- está programado para este miércoles.
Delegación de Cascos Blancos. Foto: Télam.
Te puede interesar:
Medio Oriente: Israel libera al cuarto grupo de palestinos detenidos en menos de un mes
Además de esta primera donación, la titular de la ACIAH, Sabina Frederic, ordenó conformar una delegación de siete miembros de Cascos Blancos para colaborar en el territorio del país del noreste africano con las tareas logísticas que se requieren para el traslado a la zona del paso fronterizo de la ayuda humanitaria.
Los productos enviados fueron acordados en coordinación con las prioridades informadas por la Media Luna Roja egipcia a la representación diplomática argentina en Egipto.
Semanas atrás, el canciller, Santiago Cafiero, había dialogado con el secretario general de la ONU, el portugués António Guterres, quien le requirió ayuda humanitaria, como así también con la presidenta del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), la suizo-croata Mirjana Spoljaric Egger.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar