El medio de comunicación qatarí tiene mucha presencia en la Franja de Gaza y otros territorios palestinos.
Por Canal26
Domingo 5 de Mayo de 2024 - 09:12
Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel. Foto: Reuters
El Gobierno israelí decidió cerrar la emisión del canal qatarí Al Jazeera en su territorio, luego de la aprobación en el Parlamento de una ley que permite la clausura de medios extranjeros. La conocida como 'Ley Al Jazeera' le da al ministro de Comunicaciones de Israel el poder de ordenar a los proveedores de contenidos, por un plazo renovable de 45 días, el fin de su retransmisión desde el país, además del cierre de sus oficinas, la confiscación de sus equipos y el bloqueo del servidor de su página web.
"El Gobierno que encabezo decidió de forma unánime: el canal de incitación Al Jazeera se cerrará en Israel", informó en su cuenta de X el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, sin dar más detalles sobre cuándo tendrá efecto la decisión.
En su mensaje, Netanyahu agradeció al ministro de Comunicación israelí, Shlomo Karhi, que impulsó la norma que permite al Gobierno clausurar la emisión nacional de la cadena qatarí, una de las principales fuentes de información sobre el conflicto en Gaza por la gran cantidad de periodistas que mantiene en el enclave palestino.
Palestinos en Rafah, al sur de Gaza. Foto: Reuters.
Según detalla el proyecto de ley, la orden para cerrar un canal de noticias extranjero debe presentarse a revisión judicial en un tribunal de distrito, que debe decidir en 72 horas si desea modificar o acortar el período de la orden.
Te puede interesar:
Medio Oriente: Israel libera al cuarto grupo de palestinos detenidos en menos de un mes
En este marco, conseguir información de primera mano sobre lo qué está sucediendo en la Franja de Gaza resulta difícil porque Israel impide la entrada de la prensa internacional al devastado enclave palestino, donde ya murieron más de 33.400 personas.
Al Jazeera es uno de los canales con mayor despliegue y periodistas en la Franja, y desde octubre comunicó los bombardeos de hospitales, ataques contra edificios residenciales y el fallecimiento de gazatíes civiles, lo que, según expertos, podrían ser considerados crímenes de guerra.
Además, varios de sus periodistas, como Hamza Wael Dahdouh o Mustafa Thuria, perdieron la vida en bombardeos israelíes. Otros corresponsales estrella como Wael Dahdouh han visto morir a la mayoría de sus familiares, incluido su hijo primogénito y también reportero, Hamza.
Palestinos en Rafah, al sur de Gaza. Foto: Reuters.
La 'Ley Al Jazeera' fue aprobada el pasado 2 de abril, y permite impedir de manera temporal la retransmisión en Israel de cualquier medio extranjero que "dañe la seguridad del Estado".
La Asociación de Prensa Extranjera (FPA) de Israel, que representa a los periodistas que cubren el país y los territorios palestinos para medios extranjeros, describió en ese momento la decisión de "intento descarado de silenciar a los medios", y alertó de que establece un precedente peligroso que podría llevar al cierre de más medios extranjeros.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener