El MPVH fue descubierto por primera vez en 2001 y en las últimas semanas generó alarma a nivel global. Este miércoles Rumanía confirmó el primer caso en un mujer que no viajó al extranjero.
Por Canal26
Jueves 9 de Enero de 2025 - 07:28
Con el recuerdo aun fresco de la pandemia de coronavirus, la Organización Mundial de la Salud (OMS) decidió pronunciarse sobre el brote de metapneumovirus (HMPV) que afecta a China y envió un mensaje de tranquilidad asegurando que está lejos de ser una alerta mundial.
En las ultimas horas, la entidad informó que de acuerdo a la información recibida de las autoridades China, los virus representes en el brote de infecciones respiratorias detectado recientemente "son conocidos" y que el más común es el de la gripe estacional.
Los patógenos que se han detectado incluyen los virus sincitial respiratorio (VRS), el metapneumovirus humano (MPVH), el SARS-CoV-2 (causante de la covid-19) y el de la gripe estacional.
"Los niveles de infecciones respiratorias notificados en China están dentro de lo habitual para la estación invernal y las autoridades han informado de que la utilización de los hospitales es actualmente inferior a la del año pasado por estas fechas, y no se han producido declaraciones ni respuestas de emergencia", recalcó la portavoz de la OMS, Margaret Harris.
Comentó que el Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades informó el pasado día 2 y en reuniones con equipos de la OM sobre el aumento de varias infecciones respiratorias comunes, "como era de esperar durante el invierno".
El virus responsable que se ha identificado con mayor frecuencia corresponde a la gripe estacional, que corresponde al 30% de casos que acudieron con síntomas gripales para recibir atención médica y su prevalencia va en aumento.
Asimismo, el Sistema Mundial de Vigilancia y Respuesta a la Gripe de la OMS ha registrado un aumento de la gripe en el hemisferio norte, que se encuentra en el periodo de invierno; así como en partes de Asia, Europa, África y en algunos países del Caribe.
El MPVH fue descubierto por primera vez en 2001.
Te puede interesar:
La OMS celebró el alto el fuego en Gaza: "La paz es la mejor medicina"
La presencia del MPVH entre los virus que están circulando ha causado preocupación por su asociación con el metapneumovirus aviar, a pesar de que no se trata de un nuevo virus.
El MPVH fue descubierto por primera vez en 2001 y es un virus común que circula entre las personas en invierno y primavera.
Sus síntomas respiratorios son similares a los del resfriado común y, como ocurre con otros virus, puede provocar enfermedades más graves como bronquitis o neumonía entre personas vulnerables, como los bebés o las personas mayores, así como entre aquellas con el sistema inmunitario debilitado.
"Medidas sencillas pueden prevenir el contagio, como quedarse en casa cuando se está enfermo, llevar mascarilla en lugares concurridos o mal ventilados, mejorar la ventilación cuando se pueda, cubrirse la boca al toser o estornudar, lavarse las manos con regularidad y ponerse las vacunas recomendadas por el médico", recalcó Harris.
1
Tensión en las Malvinas: detectan aviones militares británicos y vuelos comerciales argentinos cerca del archipiélago
2
El CEO de Disney confirmó el giro estratégico de la empresa: “Nos enfocaremos en el entretenimiento, no en el activismo político”
3
Tragedia en San Pablo: la aerolínea Voepass confirmó 62 muertes tras confirmación de pasajero que no estaba en lista
4
Exigen que Brasil cumpla la orden de arresto en caso de que Vladimir Putin viaje a la cumbre de los BRICS en Río de Janeiro
5
Trump publicó su retrato oficial como presidente: ¿por qué se generó polémica?