El pronunciamiento del Sumo Pontífice contra las noticias falsas se dio en medio de un llamado a brindar "información correcta a los más vulnerables".
Por Canal26
Viernes 28 de Enero de 2022 - 14:43
Papa Francisco habló sobre las fake news del coronavirus
El papa Francisco cuestionó que desde el inicio de la pandemia de coronavirus se difundieran "noticias falsificadas, cuando no inventadas" y apuntó contra la "deformación de la realidad basada en el miedo" al sostener que "estar adecuadamente informado es un derecho humano".
El pronunciamiento del Sumo Pontífice contra las noticias falsas se dio en medio de un llamado a brindar "información correcta a los más vulnerables". Durante un mensaje que brindó desde la Sala Clementina del Palacio Apostólico, el Santo Padre pidió "contrarrestar" las denominadas fake news y llamó a "respetar a las personas, que a menudo sin plena advertencia y responsabilidad adhieren" a las noticias falsas.
El ex cardenal primado de la Argentina se pronunció de este modo durante un encuentro que mantuvo con un grupo de medios católicos del consorcio Catholic fact-checking, ocasión en la que señaló: "No podemos esconder que en este tiempo, además de la pandemia, se difunde una infodemia, la deformación de la realidad basada en el miedo, que en la sociedad global hace retumbar ecos y comentarios sobre noticias falsificadas cuando no inventadas".
En tanto, el Papa sostuvo que las fake news en medio de la pandemia que afecta al planeta en varias ocasiones "acaban provocando confusión en el lector u oyente", tras aludir a la "multiplicación y superposición de información, comentarios y opiniones llamados científicos". Además, Francisco dijo que "estar adecuadamente informado, ser ayudado a entender en base a datos científicos y no a fake news, es un derecho humano".
"La información correcta debe ser garantizada sobre todo a los que tienen menos medios, a los más débiles, a los que son más vulnerables", enfatizó el pontífice, al subrayar que "el comunicador cristiano hace suyo el estilo evangélico". Y agregó: "La realidad es siempre más compleja de lo que creemos y debemos respetar las dudas, la angustia, las preguntas de las personas, tratando de acompañarlas sin tratarlas nunca con suficiencia".
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia