Se trata de Niloufar Hamedi y Elahe Mohammadi, quienes están encarceladas por "conspiración contra la seguridad nacional".
Por Canal26
Domingo 27 de Noviembre de 2022 - 20:56
Los diarios iraníes y su reporte sobre Masha Amini. Foto: Reuters.
Continúa la represión en Irán. Esta vez, dos mujeres periodistas fueron encarceladas por revelar la muerte de Mahsa Amini. Se las acusa de "conspiración contra la seguridad nacional". El abogado de una de las víctimas expresó que no puede contactarse con ella.
Niloufar Hamedi, de 30 años, fue una de las primeras reporteras en comunicar la muerte de Jina Mahsa Amini desde el hospital donde se encontraba en coma antes de que fuese declarada oficialmente muerta el pasado 16 de septiembre. Cuatro días después fue capturada.
Por su parte, Elahe Mohammadi había viajado a Saqqez, la ciudad natal de Amini, para informar sobre su funeral, que se convirtió en una de las primeras protestas del actual movimiento en Irán. En menos de dos semanas, ella también fue detenida.
Según las acusaciones del Ministerio de Inteligencia y los servicios de inteligencia de la Guardia Revolucionaria iraní, Hamedi y Mohammadi estaban en contacto con servicios de inteligencia extranjeros, quienes entrenaron a ambas periodistas.
Las protestas en Irán por Mahsa Amini. Foto: Reuters.
Hamedi había sido entrenada en los Emiratos Árabes Unidos, Finlandia, Turquía y Sudáfrica para una guerra híbrida contra la República Islámica de Irán, especificó Ameneh Sadat Zabihpour, un conductor de la televisión estatal iraní que realiza regularmente "entrevistas de confesión" forzadas a presos políticos.
"Las acusaciones falsas difundidas en la red son muy peligrosas y pueden jugar después un papel decisivo en los tribunales", manifestó Shiva Nazar Ahari, activista de derechos humanos, durante una entrevista con programa de noticias DW.
Y detalló sobre la situación de las reporteras capturadas: "Niloufar Hamedi y Elahe Mohammadi están detenidas en el ala de seguridad 209 de la prisión de Evin, en Teherán. No se sabe cuándo serán juzgadas. No es la primera vez que se acusa a las periodistas de no ser reporteras independientes y de tener vínculos con países extranjeros".
Según 'Reporteros sin Fronteras', al menos 43 periodistas, mujeres y hombres, fueron detenidos desde mediados de septiembre. Ocho de ellos fueron liberados. Entre los 35 que continúan detenidos, hay 15 mujeres.
1
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
2
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener