Fue descubierto por después de inspeccionar un sistema de drenaje pluvial. La infraestructura contaba con un complejo sistema de iluminación y ventilación.
Por Canal26
Sábado 25 de Enero de 2025 - 21:30
El túnel subterráneo que conectaba Ciudad Juárez con El Paso. Foto: Reuters (Carlos Sánchez)
Un túnel de 300 metros de largo que conecta la parte norteamericana de México con Estados Unidos será cubierto después de haber sido hallado a comienzos de enero. El pasadizo contaba con luces, ventilación y materiales reforzados para evitar su derrumbe.
El viernes 10 de enero, agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) encontraron el túnel que conecta Ciudad Juárez (México) con El Paso, la ciudad situada al oeste de Texas (Estados Unidos).
Según 'Sky News', el pasadizo fue descubierto luego de inspeccionar un sistema de drenaje pluvial en dicho estado.
Se trata de una conexión subterránea compleja, de 1,8 metros de alto y un ancho de 1,2 metros, que cuenta con infraestructura avanzada como un sistema de iluminación y ventilación, así como refuerzos de madera en la totalidad de la obra para evitar el colapso.
El túnel subterráneo que conectaba Ciudad Juárez con El Paso. Foto: Reuters (Carlos Sánchez)
El general José Lemus, comandante de la guarnición militar de Ciudad Juárez, indicó que el túnel "debe haber llevado mucho tiempo" de construcción, sugiriendo que "podría haber tomado uno o dos años", dada su complejidad estructural.
Además, señaló que la Fiscalía General de la República de México está a cargo de la investigación para determinar si hubo complicidad de las autoridades locales en su edificación.
El túnel subterráneo que conectaba Ciudad Juárez con El Paso. Foto: Reuters (Carlos Sánchez)
Víctor Manjarrez, exjefe de sector de la Patrulla Fronteriza con más de 20 años de experiencia, explicó que el uso de sistemas de drenaje para construir túneles clandestinos es una práctica común entre los contrabandistas y destacó que las operaciones de esta índole no son improvisadas.
Te puede interesar:
Jorge Castro en Canal 26: el impacto de Trump en sus primeros 100 días de gobierno
Lemus confesó que las pistas sobre la ubicación del túnel fueron detectadas en redes sociales como TikTok, donde presuntos traficantes de personas discutían detalles relacionados con su existencia; la infraestructura del túnel facilita el tránsito de personas y mercancías ilegales.
El túnel subterráneo que conectaba Ciudad Juárez con El Paso. Foto: Reuters (Carlos Sánchez)
El comandante de la guarnición militar advirtió que los funcionarios mexicanos sellarían el paso subterráneo de 300 metros de largo.
Estas medidas ocurren durante el refuerzo de la seguridad fronteriza, en el marco de la toma de posesión de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos, quien prometió implementar deportaciones masivas de migrantes indocumentados poco después de su investidura.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco