El joven tiene 19 años y revela en su cuenta de Twitter información de los vuelos del gigante tecnológico. Explicó que creó un algoritmo para rastrearlo.
Por Canal26
Sábado 29 de Enero de 2022 - 14:03
El multimillonario estadounidense Elon Musk ofreció 5.000 dólares a un estudiante de la Universidad Central de Florida (UCF) para que eliminara su cuenta de Twitter en la que rastrea, mediante el programa informático "bot", las rutas aéreas que realiza su jet privado.
Jack Sweeny, estudiante de primer año en la UCF, dijo que se quedó sorprendido cuando el fundador de Tesla y de la compañía aeroespacial SpaceX le envió recientemente un mensaje con una extraña petición: que eliminara su cuenta de esta red social por cuestiones de seguridad.
Pero el chico, tras un intercambio de mensajes, le propuso una contraoferta: 50.000 dólares, aunque todavía está esperando la respuesta del empresario de origen sudafricano. Sweeny, de 19 años, es la persona detrás del nombre de usuario de Twitter @ElonJet, una cuenta que revela información muy precisa de vuelo del jet privado de Musk.
El joven explicó que creó un algoritmo para rastrear el avión del gigante tecnológico con datos provenientes de compañías que registran datos de vuelo a través del transpondedor de un avión. El 'bot' es capaz de establecer el tiempo de vuelo estimado, la ubicación, el estado, el país y la ciudad donde se encuentra el aparato, además de crear un mapa de esa localización. De hecho, toda la información aportada por el joven en su cuenta de Twitter atrae a más de 100.000 personas.
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
Reino Unido refuerza la presencia militar en Malvinas: acordó el desplazamiento de las Fuerzas Armadas de Kosovo en las Islas
3
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
4
"Sois animales": turistas argentinos fueron expulsados violentamente de un reconocido bar en Madrid
5
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025