Las ciudades están separadas por 5.600 kilómetros, un trayecto que hoy toma siete horas en avión. Ahora, el magnate enfrenta un nuevo desafío.
Por Canal26
Domingo 30 de Marzo de 2025 - 14:21
El ambicioso tren hipersónico de Elon Musk. Foto Freepik
Elon Musk vuelve a sorprender al mundo con un ambicioso proyecto que nadie se había atrevido a imaginar: la construcción de un túnel submarino que conecte Londres y Nueva York, reduciendo el tiempo de viaje a solo 54 minutos. ¿Cómo sería posible?
El Transatlantic Tunnel, que tendría un costo de alrededor de U$S 20.000.000.000, captó la atención de expertos en transporte debido a su ambición y potencial para transformar la movilidad entre América y Europa. Aunque parece sacado de una película de ciencia ficción, el proyecto cuenta con bases tecnológicas que podrían hacerlo realidad.
Como suele hacerlo, Musk compartió su idea a través de X, afirmando que su empresa, The Boring Company, podría llevar a cabo la construcción del túnel por "1.000 veces menos dinero" que el costo estimado inicialmente. De esta forma, generó tanto un gran entusiasmo entre los usuarios.
Te puede interesar:
Elon Musk reducirá "significativamente" su participación en el gobierno de Trump para prestar más atención a Tesla
Un túnel submarino permitiría a los trenes alcanzar velocidades teóricas de hasta 4.828 km/h gracias a un sistema de vacío que eliminaría casi por completo la resistencia del aire. El empresario estadounidense explicó que "al crear un vacío dentro del túnel y usar vehículos presurizados, los trenes podrían llegar teóricamente a más de 4.828 km/h".
Los trenes podrían viajar a velocidades impensadas. Foto: Unsplash
Esto significa que el viaje entre las dos ciudades, que actualmente dura alrededor de siete horas en avión, podría realizarse en menos de una, revolucionando la forma en que las personas cruzan el Atlántico y la conectividad entre Europa y América.
Este nuevo proyecto se alinea con la visión más amplia de Musk sobre el futuro del transporte, especialmente su concepto del Hyperloop, un sistema de transporte terrestre de alta velocidad que fue objeto de atención desde su presentación en 2013 y que busca alcanzar velocidades cercanas a los 1.200 Km/h.
Distancia de Nueva York a Londres. Foto Google Maps
Sin embargo, el túnel submarino propuesto por Elon Musk apunta a superar esas cifras significativamente. Ahora bien, hay que tener en cuenta que las dificultades técnicas asociadas con la construcción de un sistema bajo el océano son mucho mayores debido a la profundidad y las condiciones del océano.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
3
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco