Estados Unidos denunció una "maniobra agresiva" e insegura de un avión de combate chino

Según el Pentágono, el incidente forma parte de un patrón de conducta del país oriental.
Aviones EE.UU. Foto: REUTERS
Aviones EE.UU. Foto: REUTERS

En medio de un contexto turbulento entre Washington y Beijing, las tensiones aumentaron debido a un inconveniente con un avión de caza chino, el cuál realizó una “maniobra innecesariamente agresiva” cerca de la aeronave estadounidense que sobrevolaba el Mar de China Meridional la semana anterior.

El avión chino “voló directamente delante y a menos de 400 pies del morro del RC-135, obligando a la aeronave estadounidense a volar a través de la turbulencia de su estela”, comunicó el Comando Indo-Pacífico estadounidense.

Avión RC-135, EE.UU. Foto: Reuters
Avión RC-135, EE.UU. Foto: Reuters

Según la nota, el avión se encontraba llevando a cabo operaciones seguras y rutinarias sobre el mar de China Meridional en el espacio aéreo internacional. Pese a esto, el avión de combate del país asiático interceptó la aeronave de Estados Unidos, provocando fuertes turbulencias. Avión RC-135, EE.UU. Foto: Reuters

“Hay un alarmante aumento en el número de arriesgadas intercepciones aéreas y enfrentamientos en el mar por parte de aviones y barcos chinos, acciones que tienen el potencial de crear un incidente inseguro o un error de cálculo”, dijo un alto funcionario de Defensa de Estados Unidos.

Además, el funcionario agregó: “Creemos que forma parte de un patrón más amplio”. Descartando así la posibilidad de que los pilotos realicen las arriesgadas maniobras de manera independiente.

En diciembre se produjo un incidente similar, en el que se vieron implicados un Jet chino y un RC-135 estadounidense. Debido a esto el avión norteamericano se vio obligado a realizar maniobras evasivas para evitar así una posible colisión.

Luz roja para Estados Unidos

Lloyd Austin, jefe del pentágono_Reuters
Lloyd Austin, jefe del pentágono_Reuters

Esta semana el Pentágono dijo que China había rechazado una invitación estadounidense que tenía como objetivo reunir al secretario de Defensa, Lloyd Austin, con su homólogo chino en Singapur. El incidente aéreo ocurrió un día después, despertando sospechas. Lloyd Austin, jefe del pentágono. Foto: Reuters

A pesar de esto, el alto funcionario aclaró que el momento del anuncio no estaba relacionado con la negativa de China a la invitación. Además, agregó que la información sobre el inconveniente del avión “estaba sujeta al proceso de desclasificación militar de Estados Unidos y al proceso de comunicación diplomática”.