Así lo anunciará el mandatario norteamericano durante su reunión con el presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos Jr. en la Casa Blanca .
Por Canal26
Lunes 1 de Mayo de 2023 - 06:55
Despliegue de aviones de Estados Unidos. Foto: Reuters.
Los vientos de guerra soplan cada día más fuerte entre los Estados Unidos y China. En una suerte de réplica de los enfrentamientos que Rusia mantiene con Ucrania, la postura geopolítica del gigante asiático es seguida muy de cerca por los estadounidenses, que pretenden estar debidamente preparados para los posibles inminentes movimientos de la nación conducida por Xi Jinping.
En este complicado contexto internacional, a modo de una nueva guerra fría, Joe Biden, presidente de Estados Unidos, anuncia este lunes que estará enviando aviones y barcos militares a Filipinas tras el urgente objetivo de fortalecer sus Fuerzas Armadas y hacer frente a las ambiciones expansionistas de Pekín en el mar de China Meridional.
Así lo anunciará el mandatario norteamericano durante su reunión en la Casa Blanca con el presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos Jr., adelantaron a la prensa altos funcionarios estadounidenses.
Biden anunciará una serie de acciones para modernizar las Fuerzas Armadas de Filipinas y mejorar su capacidad para hacer ejercicios marítimos.
La zona circundante a Filipinas es un área donde el Ejército Popular de Liberación de China está haciendo grandes inversiones.
Entre otras cosas, el presidente anunciará la venta a Filipinas de aviones militares, barcos y buques patrulleros, como los Cyclone, cuya transferencia ya fue aprobada a principios de mes, detalló uno de los altos funcionarios.
Los buques Cyclone fueron utilizados, por ejemplo, durante la guerra de Irak en 2003; pero la Armada de EE. UU. ya los ha retirado de sus puertos, por lo que las últimas unidades que quedan de estos barcos se están vendiendo a países como Filipinas, Egipto y Bahréin.
Joe Biden, presidente de los Estados Unidos. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
JD Vance, vicepresidente de EEUU, calificó de "señal divina" su reunión con el papa Francisco un día antes de su muerte
Además de la transferencia de material militar, Biden y Marcos Jr. anunciarán nuevos acuerdos en materia de defensa para mejorar la cooperación entre las Fuerzas Armadas de los dos países en todos los planos, desde combate aéreo, marítimo y terrestre hasta la cooperación en ciberseguridad y en el espacio.
La reunión entre los dos líderes llega en un momento de creciente tensión entre Manila y Pekín. Por un lado, el conflicto territorial en el mar de China Meridional se ha agudizado, y el pasado viernes,
Filipinas denunció que unos barcos chinos habían cortado el paso a unos guardacostas filipinos en esa área, provocando casi una colisión, algo que China niega.
Por otro lado, Pekín se opone al nuevo acuerdo militar entre EE. UU. y Filipinas, anunciado el pasado 3 de abril, por el que las tropas estadounidenses tendrán acceso a cuatro nuevas bases en suelo filipino, una de ellas a unos 400 kilómetros de Taiwán, isla autogobernada que Pekín no descarta invadir, y que Washington se ha comprometido a defender.
China ha considerado el acuerdo una "provocación", y el embajador de China en Manila, Huang Xilian, elevó la tensión el pasado 14 de abril, sugiriendo que Filipinas "debería preocuparse por la seguridad" de los más de 150.000 filipinos que viven en Taiwán.
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
3
El Ejército británico en las Islas Malvinas: de las unidades Gurkas a una compañía de paracaidistas
4
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025
5
Inversiones, tecnología y ayuda militar: las claves del acuerdo por minerales entre Estados Unidos y Ucrania