Este miércoles tuvo lugar un hecho que dejó más de 35 personas muertas luego de un aterrizaje forzoso que terminó en la explosión de la aeronave.
Por Canal26
Miércoles 25 de Diciembre de 2024 - 16:47
La tragedia del avión en el Kazajistán todavía genera noticias espeluznantes. La cifra de fallecidos sigue en ascenso, por lo que ya superó las 38 víctimas fatales, según lo informado por Kanat Bozumbáev, viceprimer ministro kazajo. Además, la investigación acercó detalles sobre lo ocurrido en las primeras horas de este miércoles.
Tras el hecho, el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, indicó que "las causas del accidente del avión de AZAL no se conocen, hay distintas versiones y es prematuro hablar de ello". Sobre el recorrido del vuelo, un portavoz del aeropuerto explicó: "Era un vuelo regular. Tenía que volar a Grozni, pero debido a la niebla lo enviaron a Majachkalá y de allí, aparentemente, a Aktau".
La aerolínea sugirió que los daños en el avión podrían haber comenzado luego de un choque contra una bandada de pájaros, aunque todavía no hay certezas. Además, otra versión es que estalló un balón de oxígeno a bordo de la aeronave.
De acuerdo con el gabinete de crisis creado tras la caída del avión, "la tripulación envió una señal de socorro a las 08.35 hora local y reportó un fallo en el sistema de control". Y agregaron que "a las 08.49 solicitaron un aterrizaje de emergencia en Aktau e intentaron hacerlo en modo directo, sin embargo, a las 09.28 el avión se estrelló contra el suelo".
En un vídeo publicado por el canal de Telegram 112, se ve el interior de la aeronave y a sus pasajeros rezando, cuando saltan las máscaras de oxígeno previstas para casos de emergencia.
Te puede interesar:
El temible depredador que "volvió a la vida" tras pasar 70 años extinto
El avión que sufrió el trágico accidente fue fabricado hace 11 años. El avión operaba vuelos internacionales regulares desde Bakú a varias ciudades de Rusia, así como a Turquía, Irán, Georgia, la República Checa y Baréin.
Hace diez días, el 15 de diciembre, el mismo avión no pudo llegar a Grozni ya que el aeropuerto de la capital chechena fue temporalmente cerrado debido a la amenaza de drones ucranianos. El último accidente de un Embraer tuvo lugar en febrero en el aeropuerto de Belgrado y no causó víctimas.
Te puede interesar:
Joe Biden afirmó que "aparentemente" Vladimir Putin es responsable del accidente aéreo en Kazajistán
El número de las personas que sobrevivieron al accidente ronda los 35. Los daños en las víctimas que se mantienen con vida son variados y aparecen dos menores, como mínimo, de 11 y 16 años.
Según uno de los supervivientes, identificado por el canal SHOT como Subjonkul, él estaba en la parte de atrás de la aeronave y todos los pasajeros que estaban a su alrededor pudieron salir con vida de la catástrofe. El hombre, de 48 años, aseguró que el avión intentó aterrizar primero en Grozni, pero las condiciones meteorológicas no lo permitieron.
Seguidamente, se oyó una explosión y el avión cambió bruscamente de dirección, dijo. "El piloto nos salvó con su maniobra. Si no hubiera sido por él, estaríamos todos muertos", aseguró el hombre.
1
Chile: preocupación por el yacimiento chino de 20 millones de toneladas de cobre que lo desplazaría como principal exportador
2
¿Cuántos años tiene Donald Trump?: el nuevo presidente de Estados Unidos será el más longevo de la historia
3
VIVO Donald Trump firmó sus primeras órdenes ejecutivas: salida del Acuerdo de París y derogación de 78 decretos de Joe Biden
4
Una historia increíble: un submarino soviético se convirtió en una herramienta clave del narcotráfico en Estados Unidos
5
Viral: los mejores memes por el "sombrero antibeso" de Melania, la esposa de Donald Trump