El anuncio destaca que la decisión se llevó a cabo "teniendo en cuenta el estado de salud" de quien ganó los comicios el 26 de julio.
Por Canal26
Miércoles 6 de Septiembre de 2023 - 18:49
Ali Bongo, el presidente de Gabón destituido por una junta militar. Foto: EFE.
El general Brice Oligui Nguema, que dirige Gabón desde el golpe de Estado del 30 de agosto, anunció este miércoles la liberación del derrocado presidente Ali Bongo, quien se encontraba bajo arresto domiciliario desde el levantamiento.
El anuncio llegó a través de un comunicado leído por un militar en la televisión estatal Gabón 24. En el mismo, Nguema afirmó que, "teniendo en cuenta su estado de salud", el expresidente, de 64 años, "es libre de sus movimientos".
"Si lo desea, puede viajar al extranjero para realizar sus controles médicos", agregó el presidente de facto y líder del Comité para la Transición y la Restauración de las Instituciones (CTRI), como se hace llamar la junta militar.
Anuncio de liberación del derrocado presidente Ali Bongo. Video: Reuters.
Esta notificación llega después de que el general se reuniera este martes en Libreville con el presidente de la República Centroafricana (RCA), Faustin Archange Touadéra, a quien la Comunidad Económica de Estados de África Central (CEEAC) nombró como "facilitador del proceso político" en el país.
Durante la reunión, Touadéra le informó a Nguema de las conclusiones de la cumbre extraordinaria de la CEEAC celebrada el lunes en Guinea Ecuatorial, que incluían el ultimátum de un año que el bloque dio a Gabón para restaurar el "orden constitucional".
Además, el mandatario centroafricano le exigió "garantizar" la "integridad física del presidente depuesto y de toda su familia". Pese a la condena de la comunidad internacional (inclupida la CEEAC, la Unión Africana, la ONU y la Unión Europea, entre otros), el general juró este lunes el cargo de "presidente de la transición".
Nguema prometió "elecciones libres y transparentes" después del periodo de transición, pero no dio ningún calendario para la convocatoria de esos comicios.
El general Brice Oligui Nguema dirige a Gabón desde el golpe de Estado. Foto: EFE.
Te puede interesar:
Conmoción en el fútbol: murió el futbolista gabonés Aaron Boupendza tras caer de un piso 11 en China
La golpistas tomaron el poder el miércoles 30 de agosto, minutos después de que las autoridades electorales de Gabón anunciasen la victoria de Ali Bongo en los controvertidos comicios del pasado 26 de julio.
Tanto los militares como la oposición aseguraron entonces que las elecciones no fueron transparentes, creíbles ni inclusivas, y acusaron al Ejecutivo de gobernar "irresponsable e impredeciblemente", deteriorando así la "cohesión social".
Además, los golpistas colocaron a Bongo, primo de Nguema, bajo arresto domiciliario por "alta traición a las instituciones del Estado" y "malversación masiva de fondos públicos", entre otros cargos.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar