El organismo condenó "enérgicamente la toma militar del poder" y suspendió "inmediatamente" su participación.
Por Canal26
Jueves 31 de Agosto de 2023 - 16:58
Golpe de Estado en Gabón. Foto: Reuters.
Tras convocar a una reunión de carácter urgente para debatir la situación en Gabón, la Unión Africana (UA) decidió suspender a ese país como miembro de la organización en respuesta al golpe de Estado.
"El Consejo (de Paz y Seguridad de la UA) decide suspender inmediatamente la participación de Gabón en todas las actividades de la UA, sus órganos e instituciones hasta el restablecimiento del orden constitucional en el país", señaló el organismo en la red social X (antes Twitter). "El Consejo condena enérgicamente la toma militar del poder en la República de Gabón que derrocó al presidente Ali Bongo", añadió.
Ciudadanos en las calles apoyan el golpe de Estado en Gabón. Foto: Reuters.
En tanto, la UA también pidió a los partidos de Gabón y a los candidatos presidenciales que concurrieron en las últimas elecciones generales que elaboren una hoja de ruta de transición que sirva para restaurar el orden constitucional y volver a organizar votaciones.
Además, el Consejo se encuentra conformando un equipo de alto nivel con la responsabilidad de facilitar una transición civil.
Te puede interesar:
Conmoción en el fútbol: murió el futbolista gabonés Aaron Boupendza tras caer de un piso 11 en China
Este miércoles, un grupo de militares gaboneses tomaron el poder tras asegurar que las elecciones, que dieron la victoria al presidente Ali Bongo y fueron cuestionadas por la oposición, no fueron transparentes, creíbles ni inclusivas, y acusaron al Ejecutivo de gobernar "irresponsable e impredeciblemente”, deteriorando de esta manera la "cohesión social”.
Además, los artífices del golpe pusieron a Bongo bajo arresto domiciliario por "alta traición a las instituciones del Estado" y "malversación masiva de fondos públicos", entre otros delitos, y anunciaron el nombramiento del general Brice Oligui Nguema, comandante de la Guardia Republicana del país, como nuevo "presidente de transición”.
El general Oligui Nguema, designado como nuevo presidente de transición en Gabón. Foto: captura de pantalla.
Por su parte, el presidente de la Comisión de la UA, Moussa Faki Mahamat, condenó la situación y la describió como una "violación flagrante de los instrumentos jurídicos y políticos" de la organización panafricana. A la condena se sumó el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, aunque advirtió que en el proceso electoral que dio la victoria a Bongo hubo irregularidades. La familia de Bongo, que heredó la posición de presidente después de la muerte de su padre Omar Bongo, en 2009, ocupa el poder desde 1967.
El golpe en Gabón es el segundo que se produce en poco más de un mes en África, después de que el Ejército tomase el poder en Níger el pasado 26 de julio. De esta manera, estas naciones se sumaron a la lista de países que sufrieron golpes exitosos en los últimos tres años, en la que están Mali (agosto de 2020 y mayo de 2021), Guinea-Conakri (septiembre de 2021), Sudán (octubre de 2021) y Burkina Faso (enero y septiembre de 2022).
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar