La población en la Franja de Gaza está asediada por ataques desde hace más de un año y medio. Pese a las negociaciones, Hamás e Israel no llegan a un acuerdo de paz.
Por Canal26
Domingo 18 de Mayo de 2025 - 11:00
Destrucción en la Franja de Gaza por ataques de Israel. Foto: Reuters
El Gobierno de Israel afirmó este domingo que trabaja para "agotar todas las posibilidades" a fin de lograr un acuerdo de tregua con el grupo terrorista Hamás con quien está en guerra desde el pasado 7 de octubre de 2023, además de "la liberación de todos los rehenes, la expulsión de los terroristas de Hamás y el desarme de la Franja de Gaza".
Así lo ratificó la oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, luego de que el martes pasado se se enviara a la capital qatarí, Doha, una delegación para negociar el alto el fuego con Hamás a través de mediadores.
Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel. Foto: Reuters/Ronen Zvulun.
Lo que se plantea es que la tregua se podría dar a través del esquema propuesto por el enviado de la Casa Blanca para Oriente Medio, Steve Witkoff. Es decir, la paz depende de que Hamás acepte las condiciones de Israel y Estados Unidos.
Te puede interesar:
Según la OMS, sus equipos médicos no pueden operar en Gaza por tener prohibido el ingreso
La propuesta señala una extensión de la primera fase del alto el fuego de semanas, tiempo durante el que se debería liberar a la mitad de los rehenes vivos que quedan en Gaza. Lo que se plantea es que esto no se traduciría como el fin de la guerra y la retirada de Israel del enclave, tal como lo requiere Hamás.
El otro aspecto que está en tensión en las negociaciones es que Israel exige la expulsión de los miembros de Hamás de Gaza y el desarme de la zona.
Steve Witkoff y Donald Trump. Foto: Reuters.
Por el momento, el Gobierno israelí se limitó a señalar que solo se negociaría una tregua dentro de la propuesta exhibida por Witkoff, algo que desestima Hamás, porque atenta contra sus intereses además de no proponer el fin de la guerra, sino una prolongación del alto el fuego.
Inclusive, el jueves pasado, el grupo islamista criticó a Israel a quien acusó de responder "con una escalada militar" a los esfuerzos de los mediadores para alcanzar el acuerdo.
El detalle a señalar es que el viaje de la delegación israelí a Doha coincidió con la aprobación por parte del Gabinete de Seguridad de la nación judía de una extensión de las operaciones militares en Gaza, con su consecuente intensificación de los ataques. En los últimos días se reportan más de 100 muertes por jornada.
Estos ataques, en su mayoría contra civiles, se llevaron a cabo en viviendas, hospitales, escuelas y demás sitios que albergan a refugiados, lo que genera el desplazamiento de decenas de miles de personas para evitar los bombardeos.
1
Manifestantes en España mojan con pistolas de agua a los turistas: ¿por qué no quieren que visiten sus ciudades?
2
Boeing E-4B: cómo es el "Avión del Juicio Final" que solo despega en caso de emergencias mundiales
3
La construcción del siglo: así será el Mukaab, el edificio más grande del planeta, ¿será visible desde cualquier punto?
4
Listo para una Tercera Guerra Mundial: el gigante de Asia que se destaca por sus fuerzas armadas
5
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos