Este jueves, el grupo islamista criticó a Israel, que envió el martes una delegación a Catar para discutir el alto el fuego, acusándolo de responder "con una escalada militar" a los últimos esfuerzos de los mediadores para alcanzar un acuerdo.
Por Canal26
Jueves 15 de Mayo de 2025 - 11:52
Soldado israelí en la Franja de Gaza; guerra Israel-Hamás: Foto: X @idfonline
El portavoz del gobierno para medios extranjeros, David Mencer, reafirmó que Israel negociará un alto el fuego en la Franja de Gaza dentro del esquema propuesto por Steve Witkoff, enviado de la Casa Blanca para Oriente Medio, sin dejar de ejercer presión militar sobre Hamás.
"Las negociaciones se producirán mientras haya presión sobre la organización," comentó el portavoz este jueves durante una rueda de prensa virtual, señalando que Hamás no ha aceptado la propuesta de Witkoff.
Soldados israelíes en la Franja de Gaza; guerra Israel-Hamás: Foto: X @idfonline
Te puede interesar:
Estados Unidos e Irán: un entendimiento inevitable y por qué incomoda tanto a Israel
Dicha propuesta promulga la extensión de la primera fase del alto el fuego de semanas durante la que se liberaría a en torno a la mitad de los rehenes vivos que quedan en Gaza, pero que no comportaría el fin de la guerra y la retirada de Israel de la Franja, como pide Hamás.
Este jueves, el grupo islamista criticó a Israel, que envió el martes una delegación a Catar para discutir el alto el fuego, acusándolo de responder "con una escalada militar" a los últimos esfuerzos de los mediadores para alcanzar un acuerdo.
El grupo comentó que mientras los mediadores "realizan denodados esfuerzos para reanudar el proceso de negociaciones", Israel "contrarresta estos esfuerzos con presión militar sobre civiles inocentes, mediante bombardeos masivos e imponiendo más sufrimiento", según un comunicado distribuido en sus canales.
De hecho, los ataques en Gaza se han intensificado en los últimos días, con viviendas, hospitales y escuelas que albergan a refugiados como objetivo. Solo este jueves, ya han muerto alrededor de un centenar de personas en distintos bombardeos en la Franja.
1
Tensión con China: Estados Unidos y un pacto militar con un país de Latinoamérica, clave para el comercio mundial
2
Brasil lanzó un nuevo mapa en el que cuestiona la hegemonía de Europa: ¿cómo se ubica Argentina?
3
El proyecto Halcón: el plan de España para recuperar los aviones de combate perdidos en los últimos años
4
Aumenta la tensión con la OTAN: Rusia avanza con sus actividades militares cerca de la frontera con Finlandia
5
Se reavivan temores sobre una posible Tercera Guerra Mundial: descubren una instalación nuclear secreta en Irán