El presidente de Estados Unidos liberó los barriles de una reserva ubicada en los estados de Nueva Jersey y Maine, que fue creada después de que el huracán Sandy dejara en 2014 a miles de personas sin acceso a combustible.
Por Canal26
Martes 21 de Mayo de 2024 - 18:58
Joe Biden, presidente de Estados Unidos. Foto: Reuters.
Joe Biden anunció la liberación de un millón de barriles de combustible en un intento por reducir los precios a seis meses de las elecciones presidenciales, en las que la inflación se perfila como un tema clave para los votantes.
Según informó en un comunicado la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, esa liberación de un millón de barriles de gasolina procederá de una reserva ubicada en los estados de Nueva Jersey y Maine, que fue creada después de que el huracán Sandy dejara en 2014 a miles de personas sin acceso a combustible.
La portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre. Foto: Reuters.
La liberación de esos barriles se producirá entre el festivo del Día de los Caídos del 27 de mayo, que marca tradicionalmente el inicio del verano en Estados Unidos, y el 4 de julio, cuando se celebra el Día de la Independencia, detalló en otro comunicado el Departamento de Energía, del que depende la reserva de gasolina.
Te puede interesar:
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
Los precios de la gasolina alcanzaron de media los 3,60 por galón (0,95 centavos por litro) a nivel nacional, 6 centavos más que hace un año, según la Asociación Automovilística Estadounidense (AAA).
Una de las pocas herramientas que tiene a su disposición un presidente para intentar contener la inflación es recurrir a las reservas estratégicas nacionales de gasolina y petróleo con el objetivo de aumentar el suministro y, por consiguiente, hacer bajar los precios.
Estación de servicio en Estados Unidos.
Desde que asumió la Presidencia en 2021, Biden ha recurrido a esta estrategia en varias ocasiones para tratar de calmar los precios.
Una de las últimas liberaciones de crudo de las reservas estratégicas la ordenó el mandatario en octubre de 2022, un mes antes de las elecciones legislativas de mitad de mandato, en las que los demócratas lograron mantener el control del Senado pese a perder la mayoría en la Cámara de Representantes ante los republicanos.
Te puede interesar:
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
Según una encuesta publicada en marzo por la consultora Gallup, la inflación es una de las mayores preocupaciones de los estadounidenses.
Inflación en Estados Unidos_Reuters
En concreto, un 41% de los ciudadanos mencionó la inflación y el alto costo de vida como el principal problema financiero que enfrenta su familia, ligeramente más que el 35% en 2022 y el 32% en 2021.
Esos porcentajes han aumentado considerablemente en los últimos años. En 2008, el porcentaje de estadounidenses que citaba la inflación como su mayor preocupación era del 18% y, en 2005, era del 10%, según Gallup.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco