El especialista analizó el pacto entre las dos mayores economías del mundo y cómo alivia los efectos de la guerra comercial. Escuchalo en la nota.
Por Canal26
Lunes 12 de Mayo de 2025 - 18:03
Jorge Castro en 26 PM.
El analista internacional Jorge Castro sigue aportando su fina mirada acerca de los temas más importantes que se producen alrededor del planeta en el programa 26 PM, por la pantalla de Canal 26.
En este caso, Castro analizó el acuerdo "casi inmediato" entre China y Estados Unidos para reducir temporalmente los aranceles, asegurando que "se logró en menos de 24 horas".
El especialista hizo hincapié en las declaraciones de Scott Bessent, secretario del Tesoro de los Estados Unidos: "Lo primero que hizo la delegación norteamericana fue exteriorizar que el país tiene un déficit comercial global de 1.2 billones de dólares, el mayor de su historia".
En este sentido, Castro explicó que "el déficit estadounidense tenia una carácter creciente, por lo que era estructural, creando una situación de emergencia nacional que llevó al anuncio de los aranceles recíprocos".
Jorge Castro en 26 PM.
Teniendo en cuenta que "China tiene un superávit comercial impresionante por su producción manufacturera que inunda el mercado y amenaza con destruir la industria local de Estados Unidos", los aranceles recíprocos fueron una solución momentánea.
Te puede interesar:
Jorge Castro en Canal 26: las claves del nuevo acuerdo comercial entre China y EEUU
China reducirá del 125% al 10% los aranceles sobre productos estadounidenses y Estados Unidos bajará los que aplica a los bienes chinos desde el 145% al 30%, una tregua que durará 90 días y que forma parte del acuerdo al que llegaron ambos países para frenar la guerra comercial desatada este año.
Las reducciones de aranceles entrarán en vigor el próximo 14 de mayo, según el cuerdo alcanzado.
El pacto fue anunciado este lunes en un comunicado conjunto difundido tras las negociaciones celebradas en Ginebra durante el fin de semana por representantes de los gobiernos de ambos países durante las que también acordaron crear un mecanismo permanente de consulta.
Te puede interesar:
Jorge Castro en Canal 26: máxima tensión en Los Ángeles con saqueos, destrozos y mayor presencia militar en las calles
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este lunes que "volaría si pensara que sería útil" a la reunión propuesta por el mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, a su homólogo ruso, Vladímir Putin, el próximo jueves en Turquía para abrir el camino a conversaciones para un futuro alto el fuego.
En este contexto, Jorge Castro dijo que, "si la reunión se realiza con la presencia de Trump, está garantizado el acuerdo por 30 días de un alto al fuego y la posibilidad de extensión".
1
La princesa Leonor y su camino hacia la Corona: cómo entrena y en qué disciplinas se forma la futura reina de España
2
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
3
Máxima tensión en Medio Oriente: Irán disparó 200 misiles y 200 drones e Israel respondió con 150 ataques
4
La advertencia de Israel a Irán: "Si Ali Jameneí continúa disparando misiles, Teherán arderá"
5
Se encienden las alertas sobre una Tercera Guerra Mundial: ¿qué países son los que más invierten en sus ejércitos?